variedades

Prince Royce siente 'orgullo' de ser parte del crecimiento de la bachata

'La bachata ha crecido tanto en el mundo entero (que) para mí es un orgullo, un honor saber que he formado parte del proceso de crecimiento”, señaló el artista.

Ciudad de México / EFE / @panamaamerica - Publicado:

El cantante neoyorquino de origen dominicano Prince Royce. Foto: EFE

El cantante neoyorquino de origen dominicano Prince Royce siente “orgullo” de ser parte del crecimiento de la bachata a nivel mundial, en medio del auge de otros géneros como el reguetón o el regional mexicano, según dijo este martes al anunciar su gira "Llamada Perdida World Tour" en México.

Versión impresa

“La bachata ha crecido tanto en el mundo entero (que) para mí es un orgullo, un honor saber que he formado parte del proceso de crecimiento (del género)”, señaló el músico durante una rueda de prensa en Ciudad de México.

Royce, quien promociona el primer álbum que publica después de la pandemia por covid-19, señaló que acompañar a artistas como la colombiana Shakira o la banda mexicana Maná, o escuchar al colombiano Manuel Turizo o la española Rosalía cantando por primera vez bachata dan cuenta del buen momento que vive el género.

“Creo que para mí ha sido un honor ver que mis colegas de diferentes países han aportado a la bachata y creo que la bachata está en un buen momento”, explicó el también conocido como ‘Príncipe de la bachata’.

Señaló que le gustaría llevar más allá este ritmo al llevar a artistas como el canadiense Justin Bieber a cantar este género.

“Eso es lo que me gusta, poder fusionar como que diferentes géneros, voces y ritmos, instrumentos. Es realmente lo que disfruto, entonces espero seguir colaborando no solo (con) mexicanos, pero gente del mundo entero para seguir fusionando el género”, precisó. 

Gira por México

El neoyorquino visitó México para promocionar su gira, que empezará el próximo 26 de junio en el sureste de México y culminará el 13 de julio en la fronteriza Tijuana.

Señaló que en sus presentaciones buscará agradar a sus fans con su nuevo disco y éxitos anteriores.

“Yo entro a cada país. Por ejemplo, entro a México y veo cuáles canciones han gustado más en 'streaming', más en YouTube o en Instagram, a cuál ciudad le ha gustado cada canción y así voy cambiando el 'setlist' en cada lugar como que para que cada lugar sea un poquito especial y más hacia ese público”, explicó.

Además, dijo, que uno de sus retos es el espectáculo que monta en los shows, pues artistas de talla mundial como Taylor Swift o Shakira han puesto la vara muy alta en cuanto a las presentaciones en el escenario, aunque aseveró que la competencia es consigo mismo.

“Uno siempre trata de hacer lo más grande que la vez pasada, más largo, con más 'looks' de ropa, de cambios, de lo que sea, que sea una experiencia también para los fans donde puedan conocerte a ti, poder interactuar con el público, así que yo trato de enfocarme más en lo que he hecho en el pasado", expresó Prince Royce.

El intérprete es uno de los artistas latinos más consagrados del género con 21 premios Billboard y nueve nominaciones a los premios Grammy Latino, por lo que aseguró que su principal objetivo es compartir con sus seguidores, bailar bachata y disfrutar.

“(Cada concierto) lo veo como darle gracias al público por lo que han hecho por mí. Es una celebración, compartir con ellos, bailar bachata, disfrutar. Entonces, como dije, cada gira para mí es cómo puedo hacerle para compartir con esa gente", enfatizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Suscríbete a nuestra página en Facebook