variedades

Primeros árboles de Navidad panameños

En muchas partes del interior, adquirir un árbol de Navidad era costoso, no obstante, la naturaleza ofrecía otras alternativas.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:
Árboles de antaño.

Árboles de antaño.

En Panamá no hay registros exactos del momento en el que se comenzaron a adornar los árboles de pino para Navidad. No obstante, en sus inicios no eran como se les conoce en la actualidad.

Versión impresa
Portada del día

El historiador panameño Milciades Pinzón cuenta que antes se acostumbraba a usar diferentes tipos de árboles que asemejaban los que se usan hoy, como el árbol de "cachito" o el árbol "huevo de gato".

Mientras, en otros lugares, cuenta la folclorista Elena Llorach, se utilizaba el árbol de "tuliviejo".

"El campesino solía utilizar el recurso natural que tenía a su alrededor porque, obviamente, no tenía suficientes ingresos para adquirir adornos", añade.

Además, muchos usaban la semilla de los árboles y las usaban como "bombones".

VEA TAMBIÉN:

Otros elementos que se acostumbraban utilizar para decorar eran las cajetitas de fósforos forradas y que eran colgadas con hilo pabilo, los cartones de bebidas que eran cortados a los lados y que al soplar el viento estos daban vueltas. Para asemejar la nieve utilizaban jabón rayado, comparte Llorach.

Otros preferían las frutas de temporada, flores o lazos para decorar, cuenta Pinzón.

Sus primeros árboles

La presentadora y folclorista Karen Peralta contó: "Recuerdo que mi abuela me llevaba al monte, cortábamos la rama de un árbol, la pintábamos con yeso y a eso le guindábamos cajetitas de fósforo forradas con papel de regalo y le envolvíamos luces. Ese era nuestro arbolito allá".

Casi parecido lo hacía el presentador Lucho Pérez, quien dice que en la península de Azuero hay un árbol que está casi extinto, "que nosotros le decimos 'ojitos de chivo', la hoja es muy redonda, pero el arbolito en sí tiene la misma forma cónica, solo que tiene espinas".

Lucho recuerda que en compañía de su madre lo cortaban, lo introducían en un cubo y su madre hacía los adornos con cartones de bebida. A ese árbol le acompañaban sus regalos, que eran una bolsita de canicas y un trompo.

Origen

Los primeros cristianos que llegaron al norte de Europa descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne en la fecha próxima a la Navidad cristiana.

Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín), y en las raíces más profundas estaba Helheim (el reino de los muertos).

VEA TAMBIÉN: Padres de Avicii heredan su fortuna

Posteriormente, con la evangelización de esos pueblos, los conversos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole totalmente el significado, relata la historia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook