variedades

Pointe Centro de Danzas deja en alto a Panamá en el extranjero

La trayectoria de la compañía de danza le ha permitido presentarse en competencias tanto dentro, como fuera del país; en lo que va del año se han inscrito a tres.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Pointe Centro de Danzas deja en alto a Panamá en el extranjero

Cada vez más talento panameño deja en alto a su país en el extranjero; y el que se encuentra en el ámbito de la danza no es la excepción. Cristina Quijano forma parte de Pointe Centro de Danzas, una academia fundada en 1994 que se ha dedicado a la educación de la danza en Panamá y a fomentar la cultura y el amor por el arte.

Versión impresa

Quijano comenzó desde pequeña a danzar en el Ballet Nacional de Panamá y reconoce que antes, no se sabía mucho sobre danza y el beneficio sobre los niños, sin embargo, hoy en día los padres de familia "sueñan con que sus niñas, desde que nacen, asistan al ballet".

La trayectoria de la compañía de danza le ha permitido presentarse en competencias tanto dentro, como fuera del país; en lo que va del año se han inscrito a tres: en febrero en Estados Unidos, luego en Panamá (Grand Prix) y recientemente en Orlando, Estados Unidos (Shake the ground) donde participaron alrededor de 40 niñas.

"La verdad es que estamos muy bien, el nivel de nosotros no tiene nada que pedir a los niveles internacionales. Definitivamente hay niñas muy buenas, pero nuestro nivel es muy bueno, estamos igual", expresó.

En Shake the ground se llevaron 15 medallas y obtuvieron premios en la categoría Petite Shakers - Solo con las bailarinas Valentina Gago (Snowflake) y Andrea Rodríguez (Vivaldi); en la Primary Shakers - Solo con Jimena Della Togna (Butterfly); en Primary Shakers - Large Group con Dance, Dance, Dance y Seasons y en la Junior con Give me love.

Valentina Gago es unas de las bailarinas de Pointe Centro de Danzas, quien aseguró que ha sido un gran orgullo representar a su país afuera. "No todos pueden tener esta  oportunidad. Panamá es un país pequeño, pero hay niños y personas con gran talento que  se esfuerzan y trabajan duro para poder alcanzar sus sueños", expresó.

Gago comenzó a bailar desde los tres años y con el pasar del tiempo su amor por la danza fue creciendo.

"Me sentía  que con el ballet me podía expresar sin sentir pena de lo que hacía. Me sentía feliz cada vez que aprendía y lograba hacer algo nuevo. Aunque tenga que hacer un sacrificio de algunas cosas que también me gustan (como cumpleaños, paseos, cine o divertirte con otras cosas) y levantarme muy temprano los fines de semana, no dejaría el ballet por esto. El ballet es un arte que quiero seguir aprendiendo", compartió.

La bailarina dijo que le gusta su academia porque a sus maestros les encanta enseñarle con mucho cariño,  le dedican todo su tiempo y muestran todo lo que saben "para poder ser cada día una  mejor bailarina. Y mis compañeras y yo, nos sentimos como hermanas, todas nos  alegramos por los triunfos de las otras, y esa sensación es muy bonita. Me encanta".

"Nosotros nos sentimos muy orgullosos del rabajo que hemos realizado con las niñas y de cómo las hemos manejado para que ellas sientan que: sí, quiero ganar, pero que si gana mi compañera de equipo estoy feliz y para adelante y dar lo mejor, y si no ganamos, entrenamos lo suficientemente duro como para dejar a la escuela en alto. No hay una sola niña que no haya dejado a la escuela en alto, aunque no haya ganado un gran premio y estamos orgullosos de eso", comentó Quijano, quien mencionó además que cada vez que regresan, lo hacen con ganas de seguir educando y entrenando a las niñas en el ámbito de la danza.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook