variedades

Pirotecnia y perros no son compatibles

Especialista brinda recomendaciones sobre algunas medidas que se pueden tomar durante estas fechas de fin de año.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Mascotas sufren y se asustan con los fuegos artificiales.

El espectáculo de luces que presentan los fuegos artificiales son el mayor indicativo de que ya es Navidad o Año Nuevo, por lo que en ese momento las familias se dan muestras de afecto. Aunque esta sea una tradición en muchas partes del mundo y un momento especial para compartir, lo cierto es que los animales no disfrutan tanto de esto.

Versión impresa

Los perros se asustan ante el ruido, porque sus sentidos son más agudos que los humanos.

También pueden influir otros factores, como el genético (haberlo heredado de los padres), ser un perro de por sí ansioso, separación temprana del cachorro de la madre, o la raza del perro, por lo general los perros de pastoreo son más sensibles a los sonidos, explica el entrenador y terapeuta canino Leonardo Espinosa de @Doggyskingdom y @Agilidadpanamá.

Según un estudio de la Universidad de Bristol, aproximadamente el 50% de los canes urbanos entran en pánico con la más mínima explosión.

 

VER TAMBIÉN: Regalos intangibles en Navidad

 

Consecuencias

El que un perro tenga fobia hacia los fuegos artificiales tiene repercusiones en su salud. Es un perro que va a estar estresado, no va a descansar, dormir, o comer como lo hace normalmente, se le puede caer el pelo e incluso ponerse agresivo, señala el especialista.

Primera Navidad

Espinosa menciona que la principal causa de este temor a los cohetes es que los dueños suelen reforzar esta conducta en los cachorros.

Por esto, si es la primera Navidad del animal, señala que va a ser normal que se asuste y tienda a esconderse, sin embargo, en vez de consolarlo o acariciarlo, lo mejor es ignorarlo y que el dueño muestre seguridad. "Así el perro se va a acostumbrar a que si su amo está tranquilo, el también debe estarlo", comenta.

 

VER TAMBIÉN: El youtuber mejor pagado solo tiene 8 años y obtiene 26 millones de dólares al año

 

¿Qué hacer?

Para estas fechas debe tener a su mascota en un lugar tranquilo y seguro, como una habitación con las ventanas cerradas o cortinas abajo.

En el caso de tener un perro que está acostumbrado a usar jaulas transportadoras plásticas (kennel), entonces el entrenador canino recomienda que durante el día (24 y 31) se saque al perro a jugar y que gaste energía, para que durante la noche esté cansado y se introduzca en la jaula, dentro de la habitación.

También puede implementar poner música relajante y hay quienes ponen velas arómaticas. De hacer esto último, Leonardo Espinosa hace hincapié en que se debe tener cuidado al dejar al perro solo con la vela.

Cuando ya el perro tiene fobia a los cohetes, entonces se buscan otros métodos que sean específicos para perros y recuerde no amarrarlo porque se pueden ahorcar, ni ponerlos en un balcón, porque se puede tirar.

 

VER TAMBIÉN: 'El Señor de los Anillos' busca gente 'fea' para su serie

 

Una de las opciones, que sugiere es usar aspersores especiales para perros, que están hechos a base de ferormonas, que hace que el can se relaje. También hay collares con esta función.

De igual forma hay un polvo que es 100% natural, hecho a base de plantas relajantes, que se le echa en la comida mínimo 3 horas antes.

En los casos más graves, la recomendación es llevarlo al veterinario, para que le suministre un sedante que se le da en el agua o comida. Hace hincapié que no es recomendable comprar un sedante en cualquier veterinaria, sino que se debe dar bajo supervisión del especialista, porque puede tener una sobredosis o hay perros que son alérgicos a los productos.

 

VER TAMBIÉN: Brad Pitt confesó que sufre de una extraña enfermedad

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook