Petricor, el olor de la lluvia
Bacterias, plantas e incluso rayos pueden tener que ver con el petricor.

La geosmina presente en la mayoría de los suelos saludables. Foto: Pexels
La palabra "petricor" viene del griego petros, que significa "piedra", e icor, que quiere decir "el fluido que fluye en las venas de los dioses".
El petricor es el olor a que surge cuando cae la lluvia sobre tierra seca, se debe al contacto del agua de la lluvia con las sustancias químicas y la tierra, lo que origina una combinación de los aceites de las plantas y de las bacterias presentes en el medio terrestre, de acuerdo a las investigaciones sobre el tema.
Fue bautizado por dos investigadores australianos en la década de 1960, esta fragancia cálida y terrenal que experimentamos cuando la lluvia golpea el suelo seco es producida por bacterias.
Bacterias, plantas e incluso rayos pueden tener que ver en ese agradable olor a aire limpio y tierra húmeda que se siente después de una tormenta eléctrica, se lee en una publicación de a BBC.
A esta combinación se conoce como geosmina que es la molécula que se sintetiza al caer la lluvia.
De acuerdo a la publicación de la BBC, esa molécula, conocida como geosmina, es producida por el Streptomyces (un grupo de actinobacterias, el género más extenso).
Geosmina presente en la mayoría de los suelos saludables, estas bacterias también se utilizan para crear antibióticos comerciales.
Las gotas de agua que golpean el suelo hacen que la geosmina se libere en el aire, y en consecuencia, sea mucho más abundante después de la lluvia.
Datos
Isabel Bear y RG Thomas, los primeros investigadores en nombrar el olor como petricor, descubrieron que en la década de 1960 ya era capturado para venderse, bajo el nombre de matti ka attar, en Uttar Pradesh, India.
Ahora, la geosmina se está volviendo más común como ingrediente para perfumes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!