variedades

Pasión y perseverancia las claves de Mecánik Informal

'El Party se pone caliente' fue el tema con que Mecánik Informal se dio a conocer. Actualmente tiene 4 años de haberse conformado y su líder comparte algunas anécdotas.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

Su último tema es 'Panameño vida mía'.

Como en todo hogar panameño, en el de Carlos De Sedas, lo que sobraba los domingos era música para bailar y cantar mientras se hacían los quehaceres. El líder de la agrupación Mecánik Informal, recuerda ese como su primer acercamiento a la música, cuando con un rayador de papas y un tenedor, hacía la simulación de tocar una churuca, al ritmo de salsa, merengue, música típica o lo que sonora en la radio.

Versión impresa

Cuenta que siempre estuvo en él ese deseo de ser cantante y fue a los 15 años cuando por primera vez participó de un concurso en su colegio, llamado "Tira tu lírica", donde junto a sus compañeros, se hizo acreedor al primer lugar.

Esto no hizo más que confirmar su deseo de dedicarse a las artes, aunque lograr ese objetivo tomaría varios años, pues Carlos se decidió por la publicidad y mercadotecnia durante ocho años y en el último de sus trabajos, a bordo de un crucero, fue donde volvió a recordar su deseo inicial. "Allá fue donde descubrí la necesidad de querer hacer música... Emocionalmente no estaba feliz", relata. En aquel entonces, De Sedas veía a los músicos del crucero queriendo vivir lo que ellos estaban haciendo.

VEA TAMBIÉN: Dinastías de Hollywood

De regreso a Panamá es cuando fue invitado a una "fiesta de timba", donde se suele escuchar y bailar este género musical. "En una de esas fiestas yo empecé a escuchar la música y yo dije: 'esto tiene un potencial para ser explotado como producto'. Mi vena de mercadólogo y publicista se activó: 'aquí hay una posibilidad de negocio y esto se puede hacer y puede pegar aquí en Panamá'", se dijo a sí mismo, y es ahí donde nace Mecánik Informal, que actualmente cuenta con nueve miembros, de los que asegura ha aprendido mucho sobre composición, canto y dominio escénico.

VEA TAMBIÉN: Celiene cancela concierto

Lo que lo conquistó de la timba es que es música muy contemporánea, e incluso, se presta para fusionar con otros géneros como lo urbano.

La idea inicial era que Carlos formaría parte de la banda solo encargándose de la parte administrativa, sin embargo, como no había cantante, le propusieron que tomara ese rol en la agrupación. Así graban el primer tema "El party se pone caliente", que se ha convertido en su canción más representativa y que fue utilizada por la Autoridad de Turismo (ATP) para promocionar la marca país internacionalmente.

Su música ha recibido muy buena aceptación y uno de los que ha promovido a la agrupación es el maestro Rubén Blades. Carlos cuenta que ningún miembro de la banda ha tenido contacto con él y qué no saben de qué forma se enteró del trabajo que han hecho, pero ya en dos ocasiones ha recomendado la música de Mecánik Informal a través de sus redes sociales.

Gracias a él se les abrieron las puertas para participar en el festival más grande de Europa, que es el Glastonbury Festival, donde en esa ocación participaron artistas de la talla de Shaggy, Katy Perry y Ed Sheeran.

Futuro

"Yo veo a la agrupación en cinco años posicionada a nivel nacional y a nivel latinoamericano. Nos veo como una agrupación con un entendimiento claro del concepto de un negocio 360 en las artes, o sea, yo me veo no solamente haciendo música y cantando en un escenario, sino también produciendo a otros artistas, gestando el arte y la cultura en nuestro país, desarrollando espacios para que los artistas puedan tener vitrinas para exponer su arte", cuenta el vocalista.

Público

Hacer música de cualquier género es difícil, asegura el músico, pero todo se trata de constancia, pasión, perseverancia y educación.

En cuanto al público que los sigue, cuenta que hay de todas las edades y que están enfocando su música al mercado Sudamericano, esperando llevar su timba a cada rincón que les sea posible.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook