variedades

La pandemia no fue un obstáculo para que 'Ni Uni Más' continuara su labor contra el acoso escolar

"Ni Uno Más" se reinventó y siguió con su labor de prevención e intervención del acoso escolar.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Proyecto 'Cuéntanos tu historia'. Foto: Twitter / @niunomaspanama

A pesar de los retos y obstáculos que impuso la covid-19, el movimiento "Ni Uno Más", quienes se dedican a prevenir e intervenir el acoso en las aulas de clases, continuar con su labor a través de distintas actividades que llevaron a cabo durante el 2020.

Versión impresa

Antes de que se presentara el primer caso de la covid-19 en el país, 9 de marzo, el movimiento realizó y participó en varias actividades presenciales.

Iniciaron el 2020, con Moises Attie y Bella Btesh sentados en el pleno de la Asamblea Nacional presentando junto al diputado Raúl Fernández el proyecto de ley 317 "Que promueve la convivencia sin violencia en las instituciones educativas".

Seguidamente, el movimiento lanzó el proyecto "Cuéntanos tu historia", un espacio para compartir historias de acoso escolar, en un inicio los testimonios eran de los transeúntes y turistas que pasaban por Las Bóvedas en el Casco Antiguo y en la Cinta Costera, no obstante, la iniciativa también tiene su versión web en la página de "Ni Uno Más".

Con la llegada de la pandemia todos se vieron obligados a quedarse en casa, y es a partir de allí que el movimiento inició a operar virtualmente. A mediados de marzo, iniciaron con la campaña "Hablemos de Cyberbullying", una serie de Instagram live que contó con la participación de agentes de cambio.

El movimiento tampoco dejó de lado las capacitaciones, virtualmente hablaron con los jóvenes de la Fundación Chilibre sobre cómo reconocer el acoso escolar y qué hacer para detenerlo. El trabajo que ha realizado el movimiento ha trascendido en las redes sociales, ganando así relevancia el tema del ciberacoso, lo cual los hizo merecedores a los premios Panamá en Positivo 2020, en la categoría de "Juventud en Positivo".

El empoderamiento de la mujer a través de la campaña de "Mujer a Mujer", "Testimonios de artistas" y su participación en el marco de la conmemoración del "Día Mundial de los Suicidios", son solo algunas de las actividades que desarrollaron en el transcurso del año pasado.

El movimiento inició la grabación de un podcast, será estrenado este año, se abordarán 5 temas, cada uno relacionado con la salud mental. Camille Spiegel, Diego Sousa, Etty Faskha, Miriam Gimal y Sion Jacobo participaron es este programa.

VEA TAMBIÉN: 'Imágenes en Diálogo': Ciclo de conferencias de cine y fotografía

“Voluntarios en Acción” fue un proyecto dirigidos a los voluntarios. Donde se inscribieron y fueron divididos en grupos, cada grupo tuvo la oportunidad de idear su propia campaña o proyecto para “Ni Uno Más”, seguido con una premiación al “mejor proyecto”.

El objetivo era que cada voluntario se sintiera escuchado y que estaba haciendo una diferencia. Tuvimos un grupo ganador, pero realizaremos todos los proyectos el 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook