variedades

Panameños reconocidos en Italia

Científicos fueron distinguidos por la Academia Mundial de Ciencias, fundada por Abdus Salam, Nobel de Física.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Dr. Jagannatha Rao recibiendo certificado de membresía. /Foto Cortesía

Recientemente, el director del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat AIP), Jagannatha Rao, junto a Rolando Gittens, investigador del Indicasat AIP, y el Dr. Mahabir Gupta, académico de la Universidad de Panamá, recibieron en Italia importantes reconocimientos por parte de la Academia Mundial de Ciencias, conocida por sus siglas en inglés TWAS.

Versión impresa

La TWAS promueve la excelencia en la investigación científica y el intercambio de experiencias, a fin de solucionar grandes problemas que enfrentan los países en vías de desarrollo atrasados en tecnología e innovación.

Los tres científicos recibieron distintos reconocimientos por parte de la Academia Mundial de Ciencias, la cual le brindó al Dr. Jagannatha Rao convertirse en el segundo miembro permanente de TWAS por Panamá, y el Dr. Gittens fue seleccionado como el primer miembro afiliado joven 2017-2022.

Por otro lado, el Dr. Mahabir Gupta, quien fuera el primer Miembro Permanente de TWAS por Panamá en el año 2011, fue designado como miembro del Consejo de TWAS que representa a Latinoamérica y el Caribe 2019-2022.

Los premios fueron entregados durante la 28.ª Reunión General de TWAS, que se llevó a cabo en noviembre pasado en Trieste, Italia.

La TWAS fue fundada en 1983 por un grupo de científicos liderados por el premio Nobel de Física Abdus Salam.

Más Noticias

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Provincias Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook