variedades

Panamá participará en estudios sobre la luna

Se firmó un convenio con el Laboratorio de Exploración Profunda del Espacio de China para que científicos locales participen en diversos estudios.

Francisco Paz - Publicado:
Poco a poco crece el interés de los jóvenes por las ciencias aeroespaciales. Foto: Cortesía

Poco a poco crece el interés de los jóvenes por las ciencias aeroespaciales. Foto: Cortesía

El gobierno chino se ha propuesto aventurarse a la investigación del espacio y para eso ha abierto su agencia a todos los países que deseen establecer convenios de cooperación.

Versión impresa
Portada del día

Panamá es una de esas naciones y la cooperación con el Laboratorio de Exploración Profunda del Espacio de China se hizo posible a través del Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (Cenacep).

Su directora ejecutiva, Madelaine Rojas, explicó que el objetivo de este tipo de convenio es que Panamá tenga acceso a toda la metodología de trabajo que China está teniendo para el proyecto del establecimiento del laboratorio espacial de exploración profunda en la luna para el año 2030.

"Esto nos permite el intercambio de información de científicos panameños, tanto jóvenes como profesores, que están trabajando actualmente en términos de entender la espectroscopía de la Luna, por ejemplo, y que nuestros estudiantes aprendan un poco más esos procesos, se especialicen y tengamos oportunidad de cooperar a nivel internacional", ilustró la doctora y docente de la Universidad de Panamá.

En los primeros días de septiembre, se efectuó en Tunxi, Anhui, China, la Segunda Conferencia Internacional sobre Exploración del Espacio Profundo y Panamá estuvo presente por medio de la Cenacep para la firma del acuerdo.

Anteriormente, con el apoyo de la embajada de China en Panamá, una delegación participó en las actividades conmemorativas al Día del Espacio en China, que se celebró en abril.

Con este convenio se abre la oportunidad de explorar las capacidades de los jóvenes panameños, por lo que no se tiene un número definido de jóvenes beneficiados.

"Al contrario, Panamá siempre ha tratado de convertirse en ese punto de encuentro y de abrir a mayores oportunidades", sintetizó Rojas.

Además de la Luna, el Laboratorio de Exploración Profunda del Espacio de China promueve el desarrollo a largo plazo de la exploración de planetas, asteroides y el borde del sistema solar.

Rojas expresó que poco a poco crece el interés de los jóvenes por las ciencias aeroespaciales.

En la actualidad, hay un aproximado de siete grupos de jóvenes participando en diferentes universidades. En el caso de la Universidad de Panamá tiene un grupo de 15 estudiantes que están trabajando con el Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Suscríbete a nuestra página en Facebook