variedades

Panamá participa una vez más en 'La Hora del Planeta', este sábado 30 de marzo

La ACP hace un llamado a los panameños a que apaguen las luces de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. para apoyar La Hora del Planeta. Además, ofrecerá actividades recreativas.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se unió desde hace varios años a esta campaña. Foto: Instagram ACP

Organismos internacionales están haciendo un llamando para participar en La Hora del Planeta, este sábado 30 de marzo. 

Versión impresa

Panamá no se queda atrás. Así es, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ofrecerá un evento por La Hora del Planeta, en las Escalinatas de la Administración del Canal de Panamá. 

La ACP  pide que  los panameños apaguen las luces de 8:30 p.m. a 9:30 p.m.

VEA TAMBIÉN: Yalitza Aparicio recibirá la llave de la ciudad de Panamá

Además, durante el evento que ofrecerán las Escalinatas brindarán una serie de actividades como: clínica de bicileta para niños entre 3 y 9 años, campaña de reciclaje, clases de zumba y adopción de mascotas.

Además, el público podrán apreciar presentaciones del conjunto folclórico de la ACP y dianas del Benemérito Cuerpo de Bomberos. 

La Hora del Planeta

Todo comenzó en Sídney. La primera Hora del Planeta fue en Sídney el 31 de marzo de 2007 y fue todo un éxito, el germen de la mayor campaña de movilización mundial contra el cambio climático, recuerda Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Al inicio la acción que solo ejecutó una sola ciudad, hoy ha conquistado a más de 187 países.

En 2017 el movimiento en defensa del planeta fue  imparable. Este año más de 12.000 monumentos apagaron sus luces. La huella digital llegó a los ¡3.500 millones!

VEA TAMBIÉN: Margarita Henríquez, entre viajes y nuevo disco

El cambio climático es un problema real que afecta a todos. 

Once años después, la Hora del Planeta resaltará el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad.

Ambos problemas son dos caras de la misma moneda. Porque nuestro futuro también se ve amenazado. Porque queremos que este año te conectes con el planeta y apagues por alguna de las múltiples causas que te proponemos. O por lo que más te preocupa, hace hincapié WWF.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook