variedades

Padres sin autoridad

Si los padres permiten que durante los primeros 5 años de vida el niño sea grosero, a los 15 años será muy difícil corregir o cambiar esta conducta.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Niña malcriada.

Una sonrisa forzada se dibuja en su rostro, mientras clava su mirada en sus pequeños hijos que ignoran descaradamente su llamado de atención. A la vez sobre ella y sus pequeños se posan los ojos de los extraños que contemplan la bochornosa escena. En su mente solo habita el deseo de poder llegar a casa para poder ejercer la autoridad, que ha quedado sobre tela de duda.

Versión impresa

Esta escena la viven los padres constantemente y es que en la actualidad, con el empleo de la tecnología, algunos progenitores tienen temor de ejercer su autoridad de forma enérgica públicamente "Ahora hemos confundido el concepto de 'si yo le pego a mi niño en la calle me van a filmar, me van a quitar a mi niño', entonces prefieren decirle: 'cuando llegamos a la casa lo arreglamos', pero no es la forma correcta de corregir, porque uno corrige en el momento, indica el psicólogo Alexander Gracia.

 

VER TAMBIÉN: Mantenga el orden en su casa

 

Para la también psicóloga Elvia Atencio, "El control inmediato da buenos resultados", por ello es importante que los padres ejerzan su autoridad desde que el niño o niña cometa una falta o falte el respeto "Debe implantar su autoridad como padre y decirle 'no está bien lo que estás haciendo y prefiero que no lo sigas haciendo'", y una forma efectiva es bajar a la altura del niño y explicarle esto.

Confusión

Algunos padres optan por decirles a los niños "lo arreglamos en la casa", pero ante esto los especialistas recomiendan evitar hacerlo, ya que al llegar a casa el niño no va a recordar lo que hizo mal y entonces esta situación sí se consideraría maltrato.

 

VER TAMBIÉN: El '10 Years Challenge' de la farándula panameña

 

Aunque algunos defiendan los comportamientos fuera de lugar en niños menores de 5 años, Gracia explica que "un niño de 5 años comprende una orden, pero si nunca le hacen caso a la mamá, no lo van a hacer en determinado lugar público".

Para los niños los nuevos lugares son propicios para explorar, pero si los padres desean que adopten ciertas posturas, lo ideal es conversar con ellos antes de salir de casa y explicarles qué se va hacer " usted le dice al niño vamos a ir al súper, pero solo vamos a comprar esto, no vamos a dulce ni carritos, hay que prepararlo porque va a estar expuesto a muchos estímulos, y si no prepara el niño va a querer todo", indica el especialista.

 

VER TAMBIÉN: 

 

Ambiente

Algunos de los ambientes que propician que los niños hagan lo que quieren es que los padres no estén de acuerdo y se tienda a desautorizar lo que el otro diga, en especial cuando viven en hogares separados, lo ideal es que se tenga una buena comunicación y que se trabaje bajo las mismas reglas.

Recomendaciones

Durante esta etapa recuperar el control de los hijos es posible, ya que si llegan a la adolescencia con este comportamiento son los perfectos candidatos para ser adultos sin respeto y actuará de forma errónea ante la sociedad. Por ello con amor y siempre mostrándole al niño que se le ama, se le explica por qué debe comportarse, además de como padre encontrar la forma de poder manejar la situación y más cuando quieren que estén quietos. "Los niños no tienen una noción del tiempo, para ellos 5 minutos son suficientes para mantenerse sentados" y ya con esto sienten que cumplieron.

 

VER TAMBIÉN: Alerta de Manolo Caro

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook