variedades

'Operación Causa Justa' recuerda los hechos del 20 de diciembre de 1989

La cinta basada en los hechos reales ocurridos durante la invasión estrena hoy, 31 de octubre, en los cines panameños.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

La historia busca traer a la memoria los hechos de aquel día.

La historia detrás de aquel doloroso 20 de diciembre de 1989 en Panamá llega al cine, este 31 de octubre a través de "Operación Causa Justa", el primer largometraje de ficción, acción y guerra basada en estos hechos reales.

Versión impresa

El filme cuenta con la actuación de Patricia de León, Robin Durán, Elmis Castillo y Arian Abadi, entre otros.

Según cuenta Luis Pacheco, uno de sus directores, la historia busca traer a la memoria, a 30 años del suceso, los hechos de aquel día en una película que conecta con el público.

VEA TAMBIÉN: Zac Efron enloquece a sus seguidores con foto de su torso desnudo

Pacheco compartió algunos detalles de esta producción cinematográfica con Panamá América.

Sobre la producción de la película

La filmación la efectuamos el año pasado en seis semanas de rodaje. Se dio principalmente en el barrio del Chorrillo, donde tuvimos la mayoría de las escenas.

Anteriormente se han hecho otras producciones sobre la invasión, ¿qué podemos esperar de esta?

Esta es la primera película de largometraje con actores basada en los momentos de la invasión. Se han efectuado documentales sobre la invasión y películas con otros temas que se enmarcaban en el momento, pero este es el primer largometraje de ficción. La película contará al mundo cómo fue ese día en la versión netamente panameña. La película ha sido seleccionada para representar a Panamá en los premios Goya de la academia.

¿Cómo director qué fue lo más difícil de la realización de esta película y lo que más disfrutó?

Lo más difícil de una producción cinematográfica es el tiempo que toma para su realización, es un trabajo arduo pero muy satisfactorio. Nuestra producción la empezamos a planificar hace 12 años. El guion en su desarrollo fue seleccionado a varios festivales internacionales: Festival de Cine de Cartagena, el Festival de Cine de Guadalajara, Morelia y el Festival de Cine de Huelva. El proceso de financiamiento es largo y complejo. En Panamá en aquel momento no contábamos con ley de cine, y este fue uno de los proyectos que impulsó la necesidad de una ley de cine y la existencia de un fondo cinematográfico en Panamá como se da en todos los demás países de la región... El gran sueño de hacer cine es el principal motor y la principal satisfacción que nos trae llevar a la pantalla esta importante historia que no conocen la mayoría de jóvenes hoy en día.

VEA TAMBIÉN: Ricky Martin da la bienvenida a su cuarto hijo con una tierna foto

De igual manera disfrutamos mucho el trabajo en equipo con un gran talento de actores y técnicos que nos acompañaron demostrando un gran profesionalismo en esta gran película que mostrará la gran calidad del cine nacional.

¿Cuál fue el presupuesto?

El presupuesto inicial fue de $680,000. Efectivamente para hacer una producción más grande fueron necesarios más recursos, la película podemos cuantificarla en lo que se verá en la pantalla en cerca de un millón y medio de dólares. Siendo aún bajo presupuesto para una producción de este nivel, normalmente la producción internacional ronda los seis a 10 millones de dólares sin mencionar las producciones de Hollywood que sobrepasarán los 60 millones.

La película ya cuenta en este momento con estreno en Estados Unidos, en Colombia y estamos gestionando estreno ya en muchos países más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook