variedades

Olga Ferreira: Propulsora de la enseñanza positiva en Panamá

La especialista en pedagogía, con más de 25 años de experiencia en el campo, promueve el aprendizaje a través del juego desde 2019.

Belys Toribio - Actualizado:

Olga Ferreira reside en Panamá desde hace más de 15 años. Foto: Cortesía

Pasión y vocación es lo que caracteriza el trabajo que realiza la pedagoga venezolana Olga Ferreira en “Enseñanza positiva”, donde promueve el aprendizaje de los niños a través del juego y aborda los trastornos obstaculizan este proceso.

Versión impresa

La especialista en pedagogía, con nacionalidad española, pero residente en Panamá, es egresada del Instituto Pedagógico de Caracas (Venezuela) y tiene formación académica en otras áreas como terapia ocupacional, neuropsicología infantil, estimulación temprana, TDAH (Trastorno de déficit de atención con hiperactividad) y otras, cada una de ellas las pone en práctica en su día a día con sus estudiantes.

El interés de Ferreira, con más de 25 años de experiencia en el campo, por la pedagogía siempre estuvo latente, desde pequeña jugaba a la maestra, y mientras hacía su técnico en administración de personal las circunstancias, algunas necesidades a nivel personal y en los lugares que trabajó, la acercaron aún más su vocación.

Cuando Ferreira tenía 15 años su abuelo sufrió un ACV, ella se encargó en hacerle las terapias ocupacionales, lo que despertó una afinidad por este campo, sin embargo, también le apasionaba la idea de trabajar con niños, por lo tanto, hace las pruebas e ingresa al instituto, donde se graduó en dos carreras, maestra especializada y licenciada en educación (profesora en Venezuela).

Cuando ingresa al instituto renuncia a su pasantía como administradora de personal y se dedica a lo que quería estudiar, al mismo tiempo, empieza a hacer trabajo de campo con niños en situación de riesgo y en escuelas de bajos recursos, donde se hace más evidentes las necesidades que tenía la población infantil.

Tras culminar sus estudios, Ferreira es contratada como maestra y a los tres meses se convirtió en directora de un centro de educación inicial, de niños desde los tres meses hasta los siete años, e incrementa aún más su vocación y opta por estudiar todo lo relacionado con estimulación temprana para atender a los más pequeños.

Hasta este punto el apego de Ferreira por la pedagogía se reafirmó aún más, luego queda embarazada de su primera hija, sufre un óbito fetal de siete meses y para recuperarse decide renunciar a su trabajo, tres meses después queda nuevamente embarazada y pone en stand by su trabajo con los niños.

En 2007, por un traslado laboral de su esposo, Ferreira se muda a Panamá, para entonces su hijo tenía tres años, ya sabía leer y escribir, y al ingresar al sistema educativo tuvo una mala experiencia hasta el punto que no quería ir a la escuela.

En la primera institución que ingresó, recordó Ferreira que una carta que escribió su hijo fue arrugada y arrojada a la basura por su maestra, ya que según esta su trabajo no servía, pues el pequeño optó por usar lápices de colores de madera en lugar de cera como el resto de sus compañeros.

Debido al trauma que esto le generó a su hijo, la especialista se activa nuevamente en su campo y aplica todos sus conocimientos para desintoxicar al pequeño, quien ingresa a una nueva institución, donde el panorama fue muy similar al anterior, constantemente la llamaban para poner quejas, para entonces su hijo tenía TDAH, aún no diagnosticado, y en su salón de clases no se pusieron en práctica ninguna alternativa para tratar el trastorno.

Finalmente, se muda a Guatemala, por dos años, ya tenía su segunda hija, y estando allá lleva a su hijo a varios especialistas y obtiene un diagnóstico, simultáneamente, se especializa en TDAH.

Debido a la formación académica de Ferreira, su vocación y cómo aplicó todas esas herramientas en sus propios hijos, se corrió la voz y allegados le pedían que los ayudara con sus pequeños, y de esta forma empezó “Enseñanza positiva” (@ensenanza_positiva).

“Enseñanza positiva nace primeramente en mi necesidad, como mamá, lo único que no tenía nombre, pero ya lo aplicaba en casa y en 2019, surge la necesidad de amigas… y ahí empieza a fluir y se empieza a correr la voz”, comentó.

Ferreira tiene un aula de clases en su casa equipada con juegos y materiales para terapias en todas las áreas del desarrollo, y a futuro espera llevar el proyecto a un espacio más amplio para integrar a más niños e incluso está impartiendo talleres para docentes para que apliquen la enseñanza positiva con sus estudiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook