variedades

¡Ojo! Hipertensión pulmonar = peligro

Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com) - Publicado:
Puesto que el 5 de mayo es el Día Mundial de la Hipertensión pulmonar, entrevistamos al Dr.

Fabio Jaramillo, internista y neumólogo de la Clínica Nacional, quien nos brindó información sobre esta afección, que según nos dijo “es catalogada como una de tantas enfermedades raras y antes era considerada una enfermedad huérfana”.

Nos explicó que la misma consiste en el aumento de la presión en la arteria pulmonar, al punto de que la sobrecarga produce crecimiento del lado derecho del corazón.

Entre los síntomas mencionó: Sensación de falta de aire, mareos, hinchazón de las extremidades inferiores (piernas) hinchazón en la barriga y crecimiento del cuello.

¿Qué la ocasiona? Hay cinco grupos de enfermedades que la causan.

En el grupo uno entran las más raras.

Aquí entran las llamadas enfermedades ideopáticas (sin causa aparente), asociadas a fármacos, las más raras y menos frecuentes y las asociadas a otras enfermedades reumatológicas; en el segundo grupo, las cardiacas (que tienen que ver con válvulas del corazón); en el grupo tres, la Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la fibrosis pulmonar; en el cuarto grupo, el embolismo pulmonar crónico y en el quinto, muchísimas que no se sabe por qué la causan.

Incidencia.

La hipertensión pulmonar afecta mayormente a las mujeres entre 20 y 40 años.

La incidencia es de 15 a 20 casos por millón de habitantes.

Tratamientos.

Hay dos tipos de tratamientos para la hipertensión pulmonar: las terapias no específicas y la terapia específica.

Las terapias no específicas, explicó el especialista, incluyen el uso de oxígeno, prevención de infecciones, en algunas ocasiones diuréticos y anticoagulantes.

La terapia específica incluye el uso de medicamentos con alto costo.

Pertenecen a este grupo Sildelnafil (Viagra), fármacos prostanoides, inhibidores de endoltelismo.

¿Y los costos? Los costos de la terapia específica son elevados.

Wendy Ordas, de 58 años, quien vive conectada a un tanque con concentrado de oxígeno nos dio su testimonio sobre lo que es padecer hipertensión pulmonar.

Se le diagnosticó hace dos años el Síndrome antifosfolípido: el organismo crea coágulos de sangre que tapan las arterias, lo cual lleva a trombolia pulmonar crónica.

Ella tiene cinco años sufriendo.

Como parte de su terapia debe tomar 6 tabletas diarias de Sildelnafil de 25 a 50 miligramos (implica una inversión de 60 dólares al día) y si a eso suma el concentrado de oxígeno, por mes la terapia le cuesta entre 3 mil y 4 mil dólares.

Hasta el caminar la agita.

También está Larissa Young, de 21 años.

En ella la causal fue una enfermedad del grupo 1.

La deben operar porque tiene un tumor en la cabeza, pero esto representa un riesgo por la hipertensión pulmonar.

Por eso, el especialista aconseja chequeos generales.

Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook