Obra que enaltece a los albinos guna
Estudiantes de sexto B del liceo francés Paul Gauguin de Panamá escribieron un libro que resalta la situación de la comunidad albina de la comarca Guna.

Presentación de esta obra. /Foto Cortesia
Las charlas con el poeta guna Arysteides Turpana, documentación histórica y una residencia artística de un grupo de estudiantes del liceo francés Paul Gauguin de Panamá, dio como resultado el libro de cuentos que han titulado "Los hijos de la Luna".
Se trata de un proyecto pedagógico de los estudiantes de sexto grado B de esta escuela.
VEA TAMBIÉN: Evite la retención de líquidos
"Los hijos de la Luna" tiene 36 páginas y da a conocer las leyendas mitológicas en la que a los niños nacidos bajo esta condición en Guna Yala se les conoce como los "Guardianes de la luna". Pero así también explora la situación del albinismo en el mundo.
Según indican estos alumnos, todo se inició cuando en el programa de la escuela se les pedía que tenían que aprender a realizar un libro de cuentos, "entonces nos inspiramos en el libro del autor francés, Joseph Kessel, que nos hizo hacer un viaje al Kilimanjaro en África, donde descubrimos que había albinos y que los maltrataban, quisimos saber si era el mismo caso en Panamá, y nos dimos cuenta de que no, que aquí los tratan muy bien".
La obra se basa en las leyendas de la mitología guna, las que cobran vida mediante ilustraciones inspiradas en la mola y vectores artísticos, reiteran los autores.
Además, cuenta con un prólogo escrito por la etnóloga francesa Pascale Jeambrun, fundadora de la Asociación SOS Albinos de Panamá, y los fondos recogidos de su venta serán donados a la fundación.
Con la realización de este proyecto, escrito en español y francés, los estudiantes y profesores exploraron la realidad de la comunidad albina en Panamá en donde se encuentra un albino por cada 150 en todo el mundo, donde es de un albino sobre 17 mil.
Los creadores de esta obra tienen planificado poder llevar ejemplares a la Biblioteca Nacional de Francia y próximamente compartir el libro en las escuelas de Guna Yala.