variedades

Murciélagos utilizan un lenguaje infantil con sus crías

Los murciélagos hembras cambian su tono y color de vocalización con sus crías.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Murciélago hembra 'Saccopteryx bilineata' y su cría. Foto: Michael Stifter

Murciélago hembra 'Saccopteryx bilineata' y su cría. Foto: Michael Stifter

Un estudio del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) arrojó que la comunicación entre padres e hijos en los murciélagos es más compleja de lo que se pensaba y abre nuevas vías para futuras investigaciones.

Versión impresa
Portada del día

Al igual que los humanos con sus bebés, las hembras adultas de murciélago cambian su voz cuando interactúan con crías que "balbucean", lo que podría interpretarse como retroalimentación positiva para las crías que aprenden a comunicarse.

Cuando hablamos con bebés empleamos un "lenguaje infantil", el cual implica reducir la velocidad, el aumentar el tono y color de la voz, atrayendo así la atención del bebé y a la vez facilitando el aprendizaje del idioma.

Un equipo de científicos emprendió una investigación para averiguar si las vocalizaciones de murciélagos adultos cambiar al comunicarse con sus crías.

Los especialistas se centraron en el murciélago de sacos Saccopteryx bilineata, especie común de Centro y Sur de América, con un amplio repertorio vocal utilizados para la elaboración de canciones complejas para la defensa territorial y el cortejo.

Las crías de esta especie empiezan a experimentar con su "habla" en los primeros tres meses de vida y los murciélagos hembras y machos adultos le responden de manera distinta.

A través de grabaciones de las interacciones vocales, el equipo del instituto encontró que las hembras interactúan con sus crías mientras balbucean, lo cual podría interpretarse como una retroalimentación para la cría de su práctica vocal.

Las vocalizaciones de las hembras adultas hacia las crías presentaban un color y tono distinto que los llamados dirigidos a otros murciélagos adultos. Los machos también se comunicaban con las crías, pero de una manera que parecía transmitir el "distintivo vocal" de su grupo social.

VEA TAMBIÉN: Digitalización de las Pymes

"Los llamados de las crías, son acústicamente más similares a los de los machos del mismo grupo social que a los de otros machos", dijo la investigadora Mirjam Knörnschild, en un comunicado.

Estos resultados muestran que la retroalimentación social es importante durante el desarrollo vocal, no solo en humanos sino también en otras especies de aprendizaje vocal como Saccopteryx bilineata”, comentó Ahana Fernandez, ex científica visitante de STRI que realizó esta investigación como parte de su tesis doctoral en la Free University Berlin y ahora es investigadora postdoctoral en el Museo de Historia Natural de Berlín.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook