variedades

Muestra de Cine Saharaui en el GECU

Las proyecciones se extenderán hasta el viernes 28 de abril.

Fanny Arias - Publicado:
Las funciones serán a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m Foto: Internet

Las funciones serán a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m Foto: Internet

En Panamá la agenda de proyecciones cinematográficas es muy atractiva. Desde el lunes hay una Muestra de Cine Saharaui en el Cine Universitario del GECU de la Universidad de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Las proyecciones se extenderán hasta el viernes 28 de abril, en funciones a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m.

Está es probablemente la primera vez que se podrá apreciar en Panamá una selección de películas de largo y cortometraje, de ficción y documentales, realizadas tanto por cineastas saharauis como de otras partes del mundo sobre el tema saharaui, señalan los organizadores.

Lo anterior “nos permitirá tener un panorama mucho más amplio de la problemática política, económica, militar y territorial que ha vivido este país del Sahara Occidental desde hace años, así como de su cultura e historia reciente”.

¿Qué películas se proyectarán?

Miércoles 26

- "El jardín Nómada": Corto sobre un refugiado que sembró en tierra estéril en Argelia. 

- “El loco del desierto”: Un refugiado que estudió sobre energía renovables busca mejores condiciones de vida en el desierto argelino.

- "Solo son peces": Corto sobre una piscifactoría en el desierto.

Todas estas cintas se proyectarán en horario 3:00 p.m. - 5:00 p.m.

- “Mutha y la muerte de Hamma Fuku”: Una mujer busca minas sembradas en el desierto para exterminar a los saharauis.

-  “Latidos de mina”: Corto sobre las minas para exterminar al pueblo saharaui y se aproxima a la realidad de las víctimas.

- “Yo existo”: Corto sobre la solidaridad en la mirada de los niños.

Estas cintas se proyectarán a las 7:00 p.m.

Jueves 27

“Hijos de las nubes, la última colonia”: Javier Bardem relata este filme sobre la situación opresiva del Sáhara Occidental y de cómo las potencias manejan el tema bajo un interés económico y no ético ni liberador. Será a las 7:00 p.m.

Viernes 28

- “Wanabik: El pueblo que vive frente a su tierra”: En medio de la guerra contra Marruecos, un grupo de jóvenes saharauis refugiados que estudian cine filma su tesis y escoge como tema el Muro de la Vergüenza.   Será a las 3:00 p.m.

-  “Wilaya”: Al morir su madre una mujer vuelve a la tierra de sus ancestros y aprende a sobrevivir en situaciones adversas con ayuda de su hermana. Será a las 5:00 p.m.

- “La vida en espera": Refedéndum y Resistencia en el Sáhara Occidental”: La juventud del Sáhara Occidental se resiste al destino sin libertad de su tierra, la última colonia africana, bajo la ocupación de represiva milicia marroquí. Será a las 7:00 p.m.

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook