variedades

Mirada al síndrome de Down

En el Día Mundial del Síndrome de Down, padres de niños con esta condición reiteran que sus hijos tienen muchas capacidades.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Mirada al síndrome de Down

A Gia le apasiona el teatro. Ha participado en dos obras. Su condición de síndrome de Down no ha sido barrera para esta pequeña de 4 años, de ojos brillantes y sonrisa que contagia.

Versión impresa

La primera obra fue 100% con personas con síndrome de Down, y en la segunda, solo ella tiene esta condición, pero se desenvuelve en las tablas igual que los actores experimentados.

Su mamá, Yelania Tejeira, comparte que las personas con síndrome de Down tienen muchas capacidades, solo hay que tratarlos y estimularlos desde pequeños, así como ella ha hecho con Gia, a quien también le gusta la natación.

Un niño necesita ayuda multidisciplinaria desde pequeño, apuntan la cardióloga pediatra Escarlet Sinisterra, hoy en el Día Mundial del Síndrome de Down.

Al hablar de síndrome de Down se hace hincapié en la alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra.

En Panamá, aún no hay estadísticas de esta condición y se referencia a que el síndrome de Down se da en uno de cada 1,100 nacimientos vivos, según cifras mundiales.

Manejo

La especialista da un vistazo del manejo que se le debe dar a un niño con síndrome de Down.

Una de las más importantes es la cardiológica, porque el 50% de las personas con esta condición pueden tener una condición cardiológica. Algunas que incluso ameritan tratamiento quirúrgico en los primeros meses de vida.

En el ramo de la oftalmología, hay que evaluarlo para descartar catarata congénita. También hay que hacer pruebas auditivas.

Dentro del seguimiento están las pruebas tiroideas, que se deben realizar cada seis meses y si salen "anormales", se tiene que llevar al chico con el endocrinólogo.

Además, de que el pequeño debe entrar a un programa de estimulación temprana, al igual que terapia del lenguaje.

Hay que trabajar postura, balance, el agarre de pinzas, la escritura y el lenguaje, reitera.

A pesar de que sean adultos, es necesario hacerles sus exámenes anuales de control, comenta Marta Vernaza, de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Síndrome de Down.

Discriminación

"Aún miran a nuestros hijos como si fueran raros, cuando solo son diferentes", expresa Vernaza al referirse al tema de discriminación hacia las personas con síndrome de Down.

Hay personas que piensan que estos chicos "no logran aprender, que son niños para toda la vida, que son agresivos e incluso piensan que es contagioso", añade.

Así como Vernaza, la señora Yelania Tejeira señala que sí hay discriminación, "definitivamente que sí hay".

Por ejemplo, los niños con Down no pueden tocar la puerta de cualquiera academia de baile, de danza o de música o cualquier actividad extracurricular porque alegan que no tienen quién los atienda.

Ambas están seguras de que la educación es la base para darle fin a la discriminación en esta y en todas las áreas.

Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook