variedades

Milos Forman, el hombre que volvió a hacer soñar al pueblo checo

Elsa M. González - Publicado:
El cineasta estadounidense de origen checo Milos Forman, que celebra mañana su 80 cumpleaños, es uno de los directores míticos de Hollywood y, en su país natal se le recuerda y agradece, sobre todo el haber devuelto las ganas de soñar a sus compatriotas.

"Se trata de una historia de éxito.

Para muchos de sus compatriotas los años setenta y ochenta fueron un época de desencanto y depresión.

Y entonces un checo logró codearse con los mejores directores de cine del mundo", declaró a Efe el director de la rúbrica de Cultura del prestigioso diario "Lidové Noviny", Jiri Penas.

Tras el sonado éxito de "One Flew Over the Cuckoos Nest" (1975), y más tarde, de "Amadeus" (1984), "pensamos que era maravilloso.

No somos, al fin y al cabo, un pueblo tan tonto", dijo Penas al evocar las asperezas de la época totalitaria.

Por las películas "tan checas" de Forman casi siempre desfila el disgusto hacia la autoridad, y el afán de libertad y dignidad, en un estilo con frecuencia controvertido, como en "The People vs.

Larry Flynt" (1996) o "Los fantasmas de Goya" (2006).

Pero ya las cuatro películas que hizo antes de emigrar a EEUU a finales de los sesenta ("La audición", "Black Peter" -1964-, "Loves of a Blond" -1965- y "The firemens ball" -1967-") marcaron ese estilo suyo tan propio.

Son trabajos tempranos que ponen de relieve la postura subversiva del hombre checo, con una ironía que no destroza, que solamente hace burla y un humor muy característico.

"Forman supo captar muy bien la comicidad del individuo y de sus debilidades, pero sin hacer de ello algo mórbido.

Es tragicómico.

También demuestra gran sensibilidad para lo que es embarazoso, por lo que a menudo encontramos en sus trabajos análisis de rituales y estereotipos", según el crítico checo.

La crítica considera que esas producciones iniciales, que formaron parte de la "Nueva Ola" del cine checoslovaco, fueron distintas que las grandes producciones posteriores, en las que se vio forzado a rodar para millones de personas.

"En Checoslovaquia fue más libre", aseveró en este sentido Penas, quien recordó el último proyecto común de Forman con el difunto expresidente y disidente Vaclav Havel.

"Quedaron una vez en aislarse en un país del sur de Europa para trabajar sobre un guión de una película en torno al Tratado de Múnich (por el que Adolf Hitler se anexionó los Sudetes), pero al final de eso no salió nada", constató.

A pesar de la gran amistad entre ambos intelectuales, que se remontaba a sus años escolares, Forman no pudo venir al entierro del exdirigente checoslovaco, fallecido el pasado 18 de diciembre, un particular que se achaca al estado de salud del cineasta, sin que haya trascendido a la opinión pública datos al respecto.

Sí que estuvo en Praga en 2007 para debutar con éxito como libretista en el Teatro Nacional de Praga, donde estrenó la ópera bufa "A well paid walk" (Un paseo bien pagado).

Esa primera creación de Forman en el campo de la dramaturgia lírica fue una coproducción del Teatro Nacional de Praga (Národní Divadlo) y el Palau de les Arts de Valencia (España).

Posteriormente, la versión filmada de esta obra fue estrenada en el Festival de Karlovy Vary en 2009, con la presencia de Forman.

La primera esposa del director de cine fue la célebre actriz checa Jana Brejchova.

Luego estuvo casado con Vera Kresadlova, con la que tuvo a sus hijos Matej y Petr, que son conocidos actores y dramaturgos en el entorno checo.

Su mujer actual es la checa Martina Zborilova, con la que tuvo a sus hijos Andrew y James.

"Siempre fue un hombre guapo y soberano.

Y las mujeres lo amaban", apostilló Penas.

  
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Suscríbete a nuestra página en Facebook