variedades

¿Miedo 'de enero' al trabajo? Cómo superarlo

El miedo irracional y excesivo al trabajo tiene causas que dependen de la relación que una persona tenga consigo misma, con el mundo y los demás.

María Jesús Ribas | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:
Las reuniones laborales incomodan a algunas personas.  Foto: GPO Studio/Freepik.

Las reuniones laborales incomodan a algunas personas. Foto: GPO Studio/Freepik.

Después de las fiestas, con sus días no laborables y vacacionales, la vuelta a la rutina no es fácil para la mayoría de las personas, pero algunas sienten un miedo desproporcionado e intenso al pensar en volver al trabajo. Es la denominada ergofobia.

Versión impresa
Portada del día

Algunas personas están a gusto con su trabajo, disfrutan de algunas de sus facetas en particular o asumen los contratiempos que éste les genera como un reto y un aprendizaje. Para otras, trabajar solo es un medio de vida con unas tareas y horarios que tienen que cumplir a cambio de recibir unos honorarios.

Otras, dependiendo de cómo van la cosas, lo que les espera ese día o su estado de ánimo, oscilan a lo largo de la jornada o de la semana, entre la satisfacción y un malestar difuso; entre la indiferencia y el aburrimiento; entre la apatía y el entusiasmo.

También hay quienes detestan su actividad laboral, o la abordan con resignación, efectuando un repetitivo peregrinaje desde el desasosiego de los lunes hasta la fugaz liberación de los viernes.

Pero algunos individuos sienten algo distinto al afrontar su actividad laboral: un temor desproporcionado, persistente e irracional al trabajo o a algunos de sus aspectos en particular, y que podría definirse más específicamente, como un "miedo irrefrenable a acudir a su lugar o puesto de trabajo habitual".

La ergofobia (palabra que procede de los términos griegos 'ergon', que significa trabajo, y 'phobos', que significa miedo o terror), puede manifestarse antes, durante o después de la jornada laboral, según el Instituto Psicológico Claritas (IPC).

El malestar que experimenta la persona con ergofobia puede ser tan intenso que le impide realizar sus tareas laborales de manera natural y adecuada, e incluso obstaculizar o dificultar el desempeño de quienes buscan empleo y afrontan pruebas de selección de personal, según el IPC (https://institutoclaritas.com).

Algunas personas pueden experimentar ergofobia, al reincorporarse al trabajo, después de las vacaciones estivales o de invierno, o lapsos vacacionales más breves, como las Fiestas navideñas o la Semana Santa. Pero esta fobia es distinta de la simple tristeza o dificultad de adaptación que sentimos al reanudar la rutina laboral tras un descanso temporal.

De hecho, puede presentarse en cualquier época del año o etapa de la vida laboral de una persona. Esta fobia "provoca un elevado sufrimiento, que puede manifestarse de diversas formas, produciendo ansiedad, preocupación constante, pensamientos negativos y síntomas físicos", señala la psicóloga y 'coach' Pilar Guerra, especializada en trastornos emocionales y de conducta.

Causas del malestar

"El miedo irracional al trabajo puede tener causas profundas que varían de una persona a otra, y entre las que se pueden incluir las experiencias traumáticas o negativas relacionadas con el trabajo, como un despido inesperado o un ambiente laboral tóxico o estresante", señala Guerra (www.pilarguerra.es).

"También puede estar relacionado con problemas de autoestima o ansiedad social, por los cuales la persona teme ser juzgada, evaluada negativamente o rechazada por sus colegas o superiores", añade.

Otras posibles causas de la ergofobia pueden ser la falta de un interés genuino de la persona en la ocupación que desempeña, una sensación de falta de control sobre el trabajo que realiza, o la percepción de no ser capaz de cumplir adecuadamente las funciones que se le han asignado, según Guerra.

Explica que este trastorno psicológico puede ser desencadenado por situaciones específicas en el trabajo, como una presentación en público, una evaluación de desempeño, una reunión con los jefes, o incluso puede comenzar a producirse por la simple idea de tener que cumplir con responsabilidades laborales.

"También pueden surgir desencadenantes relacionados con el estrés, como las cargas de trabajo excesivas o los plazos muy ajustados", apunta Guerra, que describe algunas estrategias básicas de autoayuda para enfrentar la ergofobia:

Desactiva tu perfeccionismo

La autoexigencia conduce a la utopía del perfeccionismo, pero la tendencia exagerada a querer hacer las cosas "con matricula de honor" conduce a lo contrario: a tener conductas torpes, al obsesionarse con hacerlo todo a la perfección, advierte Guerra.

Practica técnicas de relajación

La meditación, la respiración profunda y el yoga son técnicas efectivas para reducir el estrés y la ansiedad. Se basan en traer nuestros pensamientos al 'aquí y al ahora', en vez de enfocarlos en temer un futuro que no existe ni ha llegado, señala.

Establece metas pequeñas y alcanzables

"Divide las tareas laborales en pasos más pequeños y manejables. Esto te permitirá lograr un sentido de logro gradual, lo que puede aumentar tu confianza en tu capacidad para enfrentar tus responsabilidades laborales", recomienda Pilar Guerra.

Busca ayuda profesional

"Reconocer el problema y buscar ayuda son los primeros pasos para solucionarlo. Con las estrategias y el apoyo profesional adecuados, se puede superar la ergofobia y tener una vida laboral plena y satisfactoria",señala Guerra.

Distingue 'exigencia' de 'excelencia'

"La autoexigencia nos lleva a la pretensión angustiante de la perfección. Aspirar a la excelencia nos lleva a la responsabilidad de intentar hacer las cosas de modo sobresaliente dentro de lo posible, considerando los errores como un aprendizaje", señala.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Suscríbete a nuestra página en Facebook