Mes de la Francofonía
Fomenta los intercambios culturales.
Torre de Eiffel. El abanico de propuestas incluye música, teatro, e incluso gastronomía.
Exposiciones, películas, conciertos, teatro y talleres de gastronomía, serán algunos de los atractivos que se presentarán este año en la celebración del Mes de la Francofonía (en el marco de su 49° aniversario).
Las actividades se iniciarán el 11 de marzo, en la Alianza Francesa de Panamá, con la proyección de un filme, a las 7:30 p.m., informan los organizadores.
Este año, 13 países formando parte de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), se unieron para organizar junto a la Alianza Francesa de Panamá, este mes de celebración de la lengua francesa y de sus culturas.
VER TAMBIÉN: Gata será la heredera de Karl Lagerfeld
Ellos son: Argentina, Bélgica, Canadá, Haití, Kosovo, Suiza, Francia, Egipto, Costa Rica, Uruguay, Marruecos, República Dominicana y México.
Se suman a esta organización la Alianza Francesa de David y el Liceo Francés Internacional.
La diversidad de la programación refleja el carácter múltiple de las culturas francófonas y de sus actores, reiteran desde la Alianza Francesa.
Agregan que las actividades son abiertas a todo público y gratuitas.
VER TAMBIÉN: Relación sana con la familia política