variedades

'Meñique', el sonero panameño murió en Miami

Sus inicios en la música fueron a la edad de 15 años con La Sonora Panameña de Guillermo Cantillo. A los seis meses ocupó el puesto de solista de la orquesta.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Miguel Ángel Barcasnegras, 'Meñique'. Foto: Redes Sociales

El panameño Miguel Ángel Barcasnegras, mejor conocido como “Meñique”, falleció el domingo en Miami, donde permanecía internado desde hace varios días luego de sufrir un derrame cerebral.

Versión impresa

La noticia fue confirmada en horas de la tarde por el director de orquesta y timbalero puertorriqueño Willie Rosario, quien a través de Facebook lamentó la partida del que fuera cantante de su primer gran éxito en el mundo de la salsa.

“Con mucha tristeza y pena les hago saber que el famoso sonero panameño Meñique acaba de partir a la vida eterna", publicó Rosario en la red social.

Añadió: "Este excelente cantante pasó por mi orquesta y fue compositor y cantante de mi primer hit “La Cuesta de la Fama”. Luz perpetua a su alma”. 

El pasado mes de agosto, el sitio Salserísimo Perú informó que el legendario músico de 88 años había superado la covid-19. Poco tiempo después sufrió un derrame cerebral que lo llevó al Osceola Regional Medical Center, de Florida donde permaneció hasta el momento de su muerte, se lee en una nota de "El Nuevo Día". 

En aquel entonces, su esposa, Esperanza Rodríguez, le dijo al medio peruano que la salud del sonero se complicó debido a que padecía de asma.

Una biografía publicada en la página web de Zeta 93, señala que Barcasnegras nació el 30 de diciembre de 1933 en la ciudad capital de Panamá.

Sus inicios en la música fueron a la edad de 15 años con La Sonora Panameña de Guillermo Cantillo. A los seis meses ocupó el puesto de solista de la orquesta. 

VEA TAMBIÉN: Lissette Condassin y sus hijas lucen polleras confeccionadas por familiares de la actriz: 'Un invaluable legado'

Para la década antes mencionada se gestó su apodo, “Meñique”, con el que fue reconocido a lo largo de su carrera, debido a su baja estatura.

El exponente estudió sastrería, labor que realizaba durante el día y cantaba en las noches.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Provincias Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook