variedades

Mauricio Mclean lanzó 'Panamá ansiosa, pero tecno-virtuosa'

El escritor panameño reiteró que su nuevo libro resalta la llegada de la pandemia y de las relaciones entre parejas y tecnología.

Fanny Arias - Actualizado:
Mauricio Mclean gestó su obra en unos 5 meses aproximadamente. Foto: Archivo

Mauricio Mclean gestó su obra en unos 5 meses aproximadamente. Foto: Archivo

El colonense Mauricio Mclean presentó su libro “Panamá ansiosa, pero tecno-virtuosa”. ¿De qué trata la obra?

Versión impresa
Portada del día

Esta es una obra que trata sobre la manera tan rápida en que la sociedad panameña en costumbres sociales, cambió a raíz de la repentina llegada de la covid-19 al país, y como la tecnología que al mismo tiempo “nos ayuda en muchos aspectos puede dejar frías las relaciones entre hombres y mujeres”, dijo el autor a Panamá América.

Su título  es por el estado de excitacion negativo, que nuestro país, tuvo durante la pandemia, en lo más fuerte de esta y como muchos consideraban como algo positivo el reemplazo del contacto humano por los medios tecnológicos y sobre las repercusiones que mucha automatización puede tener en Panamá.

Reitera que su nuevo libro resalta  la llegada de la pandemia y de las relaciones entre parejas y tecnología, porque esta enfermedad afectó mucho el entramado social del mundo y en especifico de Panamá y el factor amoroso quedo severamente perjudicado.

"Era necesario ahondar este tema de la soledad y los aspectos sociales de los efectos del Covid-19 en Panamá", mencionó. 

En la actualidad hay chatbots que imitan el comportamiento humano y “exploro un poco, las variantes de esta situación, especialmente en China”. 

Mauricio Mclean comparte que esta obra se gestó en unos 5 meses aproximadamente y lo recomienda para un público de 30 años en adelante, aunque todos lo pueden leer.

Dato 

Para obtener el libro lo pueden hacer en la Librería Cultural Panameña en Perejil, Riba Smith de Bella Vista, Transistmica y Altaplaza.

Mientras que en Colón lo hallarán en Novedades Maysis, Calle 11 y Amador Guerrero.

Mauricio Mclean labora como cartógrafo de campo en la Contraloría General de la República.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook