variedades

'Mares negros', donde danzan los colores

Así se titula una muestra artística internacional que inauguró el jueves 30 de mayo, Día de la Etnia Negra, en David, Chiriquí.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

No se pierda esta exposición. Foto: Cortesía

Chiriquí no solamente a través de su gran riqueza agrícola se hace presente constantemente en la vida de los capitalinos y del resto de los habitantes de Panamá. También mediante actividades culturales que motivan a coterráneos y turistas, a la par que permiten dar a conocer el poder creativo de locales y extranjeros. Y, como no querían quedarse como meros espectadores durante la celebración de mayo, Mes de la Etnia Negra, inauguraron, en el Día de la Etnia Negra, la muestra plurinacional "Mares negros".

Versión impresa

Valga decir que en la gala inaugural la celebración fue doble. Artes hermanas, la poesía y la pintura, compartieron escenario en la Biblioteca Dr. Roberto Jaén y Jaén, de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi).

Los asistentes disfrutaron con "Tormenta Atlántica", el Conversatorio Recital Itinerante donde participaron tres destacados poetas contemporáneos colonenses Luis Wong Vega, Jorge Vélez Valdés y Winston Churchill James. Esto, como parte del proyecto 150 años de Historia de la Poesía Colonense.

VEA TAMBIÉN: Perros, los más populares

Así informó el pintor y promotor cultural Manuel Montilla, de la Fundación para las Artes Montilla e Hijos, que junto con el Sistema de Bibliotecas de la Unachi, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, Campus Chiriquí, y la Biblioteca de Boquete, hizo posible que se concretara tan interesante iniciativa cultural.

Manuel Montilla, abanderado de las artes en el bien llamado Valle de la Luna también proveyó detalles acerca de lo que en "Mares negros", una danza de vívidos colores, una fiesta para los ojos, podrán apreciar los visitantes.

Se trata de "... la obra de seis artistas foráneos. Luis Felipe Oviedo, de Cuba, un extraordinario dibujante. De España estará presente la joven fotógrafa Sandra Ojea. Nuestra vecina Costa Rica será representada por una excelente artista de la serigrafía, Carolina Rodríguez.

Además, tres artistas mexicanos, ya conocidos del culto público vallelunense, completan el aporte internacional. Ellos son: Rafael Galdámez, prominente creador de Chiapas, Juan Guerrero, desde la histórica ciudad de Morelia, y Ezequiel Ortega, uno de los más importantes pinceles jóvenes de Oaxaca".

Los de casa

Sigue explicando Montilla que de Panamá, en calidad de invitados especiales, están "el Maestro Mario Calvit y el destacado representante de la Escuela de Azuero, Roosevelt Díaz Arosemena".

Igualmente, se exhiben obras de otros ocho connotados artistas del patio. A saber: Leonel Méndez, abstraccionista de fuerza innata. Alba Peña, neofigurativa de enorme tensión lúdica. Julio Reyes, prestante valor de la pintura y de la música. Mario González, inquieto buscador de imágenes. Alcides Fuentes, connotado músico, pintor, poeta y recién galardonado en los Premios IPEL con el Primer Premio en la sección Cuento. Cesáreo Young, consagrado artista, educador e investigador. Aracelly Villarreal, descollante artista de Bocas del Toro que viene de exponer en la Bienal de la Acuarela en México.

VEA TAMBIÉN: Juan Luis Guerra estrena disco

Y, Manuel Montilla, artista y gestor cultural,

La exposición estará abierta al público hasta el 25 de junio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Suscríbete a nuestra página en Facebook