variedades
Macetas para cada espacio
REDACCION - Publicado:
EN apartamentos y lugares reducidos lo aconsejable es utilizar las macetas íntegramente de barro, llamadas mendocinas, que tienen la característica de ser sobrias y elegantes.En ocasiones, éstas tienden a ponerse blancas y adoptan un aspecto deslucido.Sin embargo, existe una técnica para solucionar este inconveniente.Para ello sumerge la maceta durante media hora en agua con vinagre, el acetato hace que recupere su color.Una vez seca, se barniza por fuera.Si lo haces por dentro y por fuera, lograrás un efecto "termo", que resguarda del calor y el frío extremos.El resultado: óptimo.Este tipo de pote puede encontrarse en dos variedades: patinadas, que mediante un proceso especial logran adquirir un brillo particular, que sin duda realzará cualquier ambiente de un hogar; por otro lado, si deseas dar a tu jardín un toque más rústico, es recomendable optar por el acabado natural opaco.A la hora de elegir el color apropiado para las macetas, existen muchos tonos y con distintas texturas.Entre otros se pueden elegir desde el ocre, simil chamote rosa, otoño, fumé, nevada o peltre.Si lo que buscas es ambientar tu jardín o balcón, ten en cuenta las macetas de fibrocemento que pueden adquirirse en una gama muy amplia de colores.También puedes elegir una línea más geométrica como las jardineras convencionales, las tipo cubo, los cilindros y los esquineros.Si optas por una ambientación especial, una buena opción son las tinajas de fibrocemento que se pueden adquirir en diferentes colores.En cambio, si lo que está buscando es lograr un ambiente más americano, la mejor opción es, sin duda, la maceta de cemento tipo ollas.A la fecha los países parte del corredor no han cuantificado la cantidad de fondos que requiere la iniciativa para mantenerse en el tiempo, pero si han identificado que para su implementación y consolidación se requiere una suma aproximada a los 50 millones de dolares.