variedades

Los viajeros y su miedo a estar desconectados

La presión constante de estar conectados está resultando un desafío para muchos.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:
Viajeros del mundo experimentan verdadero 'miedo a desconectarse'. Foto: Ilustrativa/Pexels

Viajeros del mundo experimentan verdadero 'miedo a desconectarse'. Foto: Ilustrativa/Pexels

Viajar es una gran experiencia y una forma de escapar de la rutina, sin embargo, junto al aumento de estos trips al parecer está surgiendo una nueva tendencia: el miedo a desconectarse.        

Versión impresa
Portada del día

Al menos así lo reveló un estudio que concluyó que más de la mitad de los viajeros tienen dificultades para apagar el teléfono durante sus viajes. 

A esta nueva tendencia la han denominado FOSO (el miedo a desconectarse), indica un estudio mundial de Priority Pass. 

En la investigación encuestaron a 8.500 personas en 11 países y a más de un tercio (35%) les resulta difícil desconectarse realmente de la vida cotidiana mientras viajan.

A escala mundial, 6 de cada 10 viajeros, el 62% afirmaron que lo que más les causaba FOSO y les impedía experimentar los verdaderos beneficios de viajar son los problemas previos al vuelo, lo que puede solucionarse con algunos servicios aeroportuarios.

La presión constante de estar conectados está resultando un desafío para muchos.

La mayoría de los encuestados admitió sentirse preocupado por perder mensajes cuando no mira su teléfono (73%), sentirse más estresado por tenerlo apagado que encendido (67%) o salir de su alojamiento sin él (59%).

Por otro lado, la presencia de FOSO es especialmente destacada entre los viajeros más jóvenes. Más de la mitad de los encuestados de la Generación Z (de 18 a 27 años) admiten que les cuesta reducir el uso del teléfono (58%) y aún revisan los mensajes del trabajo (51%) cuando viajan, cifra que supera con creces la de los encuestados de la generación Baby Boomer (de 59 a 77 años). (33% y 29% respectivamente).

Según el 76% de todos los encuestados, abordar FOSO antes de viajar podría beneficiar significativamente su bienestar general.

Esto implica que su influencia perdura más allá del momento en que regresas a casa y forma una parte importante de tu felicidad del día a día.     

Datos 

Priority Pass, es el programa de experiencias aeroportuarias líder en el mundo, propiedad de Collinson International.

"Todos sabemos que poder desconectar y alejarnos del estrés cotidiano es más importante que nunca, y por eso muchos recurren a los viajes. Sin embargo, según nuestras investigaciones, el FOSO (miedo a desconectarse) es algo muy real. Queremos asegurarnos de que la gente pueda desconectar y relajarse desde el principio de su viaje, creando experiencias memorables", declaró Christopher Evans, consejero delegado de Collinson International.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook