variedades

Los conferencistas con mayor influencia en Latinoamérica

En Latinoamérica sobresalen nombre de varios expertos.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
Xavier Sala-i-Martín economista y experto en innovación. Foto: HiCue Speakers

Xavier Sala-i-Martín economista y experto en innovación. Foto: HiCue Speakers

Latinoamérica es una de las regiones con un mayor crecimiento en cuanto a la industria de las conferencias a nivel global, se está en una constante búsqueda de conocimiento y orientación sobre los cambios en el entorno mundial.

Versión impresa
Portada del día

Para las empresas, multinacionales e instituciones públicas y privadas contar con voces mediáticas, que puedan compartir información valiosa y con sentido, se ha convertido en una prioridad.

Se prevé que entre 2023 y 2033, el mercado de organización de conferencias a nivel mundial crezca a una tasa compuesta anual del 31,8%, siendo Latinoamérica un actor importante para este crecimiento, según Future Market Insights.

Durante años, Canadá y Estados Unidos habían dominado el mercado, hasta ahora, HiCue Speakers, agencia de conferencistas fundada en Colombia hace 20 años, está liderando la industria en Latinoamérica y de acuerdo a su experiencia, varios países de la región se han convertido en espacios claves para realizar conferencias con grandes expositores.

Entre estos países, se destaca México con un 30%, Chile con 16% y Perú con el 15% de participación. "Estos países presentan una mayor demanda por el dinamismo de su sector privado, así como por las tasas sostenidas de crecimiento económico", explicó Santiago Zapata, CEO y Fundador de HiCue Speakers.

Zapata comentó que ha sido de vital importancia incluir temas económicos, de innovación, geopolítica, sostenibilidad, deportes, tendencias y tecnología, entre otros, a su portafolio, además de contar con un catálogo diversificado de conferencistas.

Desde la fundación de la compañía, en 2003, se ha gestionado el manejo y contratación de más de 5 mil conferencistas, con un alto poder de convocatoria, no obstante, en la región entre los expertos más destacados sobresalen nombre como Xavier Sala-i-Martín (economistas y experto en innovación), Cayetana Álvarez de Toledo (política, periodista e intelectual), Luis Alberto Moreno (una de las figuras más destacadas en el escenario financiero y multilateral a nivel mundial), Mauricio Macri (expresidente de Argentina) y Moisés Naím (uno de los líderes de opinión más influyentes del mundo).

La compañía ha realizado un análisis de los expositores más solicitados en los últimos 12 meses, donde se evidencia que las tarifas empiezan a partir de los $15,000 y crecen hasta llegar por encima de los $50,000 en el caso de conferencistas de alto reconocimiento y renombre. Este rango de honorarios, dependerá de diferentes criterios como experiencia, reconocimiento internacional, impacto, oferta y demanda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook