Los alimentos más dañinos para el sistema digestivo
Hay ciertos alimentos que consumidos en exceso pueden ser perjudiciales para el sistema digestivo. Expertos sugieren alimentos que favorecen la digestión.

Estos alimentos pueden causar complicaciones a nivel digestivo. /Foto Pixabay
La alimentación es un factor que puede marcar una gran diferencia en la salud.
Una dieta correcta puede beneficiar a todas las áreas del cuerpo, entre ellas el sistema digestivo. Es por esto por lo que hay ciertos alimentos que no le hacen tanto bien a la digestión.
El médico gastroenterólogo Calixto Duarte, del Centro Médico Paitilla, explica que la lista de estos alimentos fue publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre ellos se encuentran las carnes rojas (res, cerdo) y carnes procesadas (salchichas, chorizo), sobre todo cuando se hace un consumo abundante de las mismas.
"A largo plazo, no solo al sistema digestivo, sino que puede llevar al paciente a sufrir un síndrome metabólico", señala.
También añade el consumo alto de carbohidratos y grasas. "A nivel digestivo puede desarrollar hígado graso o la esteatosis hepática, que si el paciente no hace un cambio en su estilo de vida o no hace un cambio en su dieta, puede desarrollar cirrosis por grasas".
El nutricionista Luis Villarreal, de la Clínica Madre María, concuerda con el médico y menciona de forma específica alimentos como frituras, hamburguesa, bebidas alcohólicas, pizza, gaseosas y ají picante.
"Los alimentos citados pueden causar inflamación, hinchazón abdominal y gases", comenta el especialista en nutrición.
VEA TAMBIÉN: Abandona la serie 'The Walking dead'
RecomendacionesEl gastroenterólogo Calixto Duarte dice que una dieta balanceada rica en proteínas, vegetales, frutas, antioxidantes y fibras ayudan a la digestión y salud de nuestro sistema digestivo.
El yogur, jengibre, papaya, manzana, ciruelas pasas, pollo, pescado, avenada y huevos son alimentos que recomienda Luis Villarreal para una adecuada digestión.
"Se recomiendan, ya que mejoran el tránsito intestinal. Su absorción es más eficiente, aportan probióticos, fibra alimentaria, vitaminas, minerales y aminoácidos. Todo esto estimula el aparato digestivo y potencia las funciones inmunológicas", explica.