variedades

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Los conciertos cuentan con el apoyo de la compañía Loud And Live, en lo que significa la vuelta de la artista a una gira por Estados Unidos desde hace años.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

La cantante italiana Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos, entre los próximos días 21 de marzo y el 6 de abril, en las ciudades de Houston, Los Ángeles, Orlando, Miami, Chicago y Nueva York, como parte de su gira mundial "Laura Pausini World Tour 2023/2024".

Versión impresa

Los organizadores de la gira informaron este jueves en un comunicado que la vuelta de la cantante a los principales escenarios de Estados Unidos se produce tras el evento #LAURA30 del pasado mes de febrero, que incluyó tres conciertos en 24 horas para conmemorar 30 años de carrera.

La cantante, de 48 años, se presentó en el Harlem's World-Famous Apollo Theater de Nueva York, The Music Station de Madrid y el Teatro Carcano de Milán (Italia).

Los conciertos de Pausini en Estados Unidos cuentan con el apoyo de la compañía Loud And Live, en lo que significa la vuelta de la artista a una gira por Estados Unidos desde hace años.

"No he estado de gira desde 2019", señaló Pausini, tras apuntar que "es lo que más he extrañado estos años".

"Cuando Paolo, a partir de hoy mi esposo, y yo pensábamos en nuestra luna de miel sólo con mirarnos a los ojos nos dimos cuenta de que la mejor manera de celebrar y ser realmente felices era volver al escenario. ¡La nueva gira mundial será nuestra propia luna de miel!", destacó la interprete.

Pausini, nominada a premios Oscar de la academia a "Mejor Canción", estrenó recientemente "Un Buen Inicio", editado en formato de vinilo y que tendrá por el lado B el tema" Frente a Nosotros", una canción escrita por Laura Pausini, Paolo Carta y Niccolò Agliardi que fue la banda sonora de su reciente boda.

La preventa para el del club de fans de la artista para los conciertos de EE.UU. comenzará desde el jueves 30 de marzo del 2023 a partir de las 10.00 hora local (14.00 GMT).

Abrirá los conciertos en Estados Unidos en Houston el 21 de marzo (Smart Financial Centre), Los Ángeles el 23 de marzo (Youtube Theater), en Orlando el 28 de marzo (DR. Phillips Centre), Miami el 30 de mayo (Miami-Dade Arena), en Chicago el 4 de abril (Rosemont Theatre) y Nueva York el 6 de abril (The Theatre at SMG).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook