variedades

Latin Grammy le responde a los reguetoneros

La Academia Latina de la Grabación defendió la transparencia del proceso de votaciones, pero afirmó que han escuchado 'la frustración y el descontento' de los artistas latinos.

EFE\Estados Unidos - Actualizado:

J. Balvin y Nicky Jam. EFE

La Academia Latina de la Grabación defendió su actuación ante las crecientes quejas de artistas de la música urbana tras el anuncio este martes de las nominaciones a los Latin Grammy, en las que tuvieron menos presencia de la que muchos reguetoneros consideran proporcional al éxito de sus canciones.

Versión impresa

Con un comunicado oficial, la Academia Latina de la Grabación, con sede en Miami, defendió la transparencia del proceso de votaciones, pero afirmó que han escuchado "la frustración y el descontento" de los artistas latinos.

"Respetamos y admiramos a todos los géneros que componen el mundo de la música latina. En 2004, la Academia Latina de la Grabación lideró la tarea de reconocer al reggaetón (música urbana) en varias categorías, adaptándose a la evolución de la música", señaló el texto.

VEA TAMBIÉN: Uso de fetiches sexuales: los zapatos están a la cabeza

La organización, creada en 1997 para mejorar la calidad de vida y la condición cultural de la música latina y sus creadores, asegura que siguen un "estricto proceso de votación desde hace 20 años" y que las nominaciones a los Latin Grammy son fruto de este proceso.

"Los miembros de la Academia, por medio de sus votos, seleccionan el material que consideran merecedor de una nominación. La Academia nunca ha influido en sus decisiones y siempre se ha adherido y respetado sus selecciones, incluso cuando hay gente que no concuerda con los resultados", afirma.

Los españoles Alejandro Sanz y Rosalía parten como favoritos para la vigésima edición de los Latin Grammy, con ocho y cinco nominaciones, respectivamente, seguidos del dominicano Juan Luis Guerra (con su banda 4.40), el argentino Andrés Calamaro, el colombiano Fonseca y el peruano Tony Succar, todos cuatro.

Así, entre los más nominados a la considerada la fiesta más importante de la música latina no hay ninguno de los grandes artistas urbanos, que tampoco aparecen entre los candidatos a llevarse los premios más sonados como son el de canción, álbum y grabación del año.

La ola de protestas en las redes sociales la comenzó el astro colombiano J. Balvin, quien tiene dos nominaciones, con una poderosa imagen en la que salía el icónico gramófono de los Grammy tachado con una "X" roja y con el mensaje "Sin reggaetón no hay Latin Grammy".

Los principales exponentes del género se sumaron a J. Balvin y publicaron la imagen en sus cuentas y sumando sus propias palabras.

Uno de ellos fue el puertorriqueño Daddy Yankee, quien escribió que, a pesar de estar nominado, no está de acuerdo de la manera que "trataron al género" y a muchos de sus colegas.

"Recuerden una cosa muy importante, su plataforma no fue la que creó este movimiento. Esto va más allá de un premio. Esto es cultura, credibilidad, pertinencia y respeto", consideró.

Nicky Jam se sumó al apoyo a la campaña en las redes sociales #sinreggaetonnohaylatingrammys, que se mantiene como tendencia en Twitter e Instagram.

Tras conocer estas reacciones, la organización de los Latin Grammys extendió una invitación "a los líderes de la comunidad urbana/reguetonera a involucrarse con la Academia, participar en el proceso, y participar en debates que mejoren la Academia".

VEA TAMBIÉN: Fotografía de Kim Kardashian de cuando tenía 18 años sorprende a sus seguidores

"En su más pura esencia, la Academia Latina de la Grabación pertenece a sus miembros, de todos los géneros, y nuestras puertas siempre están abiertas. Juntos podemos encontrar fórmulas ganadoras. Sumémonos todos a resolver de fondo esta situación", concluye el comunicado.

El presidente de la casa de discos puertorriqueña Pina Records, Rafael Antonio Pina Nieves, mánager también de Daddy Yankee y Natti Natascha, interpretó el comunicado como el reconocimiento de la Academia sobre la falta de miembros en su seno que aprecien el reguetón.

"Entonces teníamos razón, desde el 2004 no se actualizan. Esa es la razón de nuestro llamado y el R E G G A E T O N alzó la voz. Tienen que aprender más sobre todos los géneros en la música urbana, no todos son iguales. No quieran disfrutar de los beneficios del género sin respetar nuestro arte!", escribió Pina en Instagram.

La entrega de la edición de 2019 de los Latin Grammy tendrá lugar el 14 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, y resta saber qué harán los productores de la gala, a cargo de la cadena Univision, para hacer un programa atractivo para la audiencia si el disgusto de los artistas urbanos se traduce en un boicot.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook