variedades

Las frutas...¡al rescate!

Variadas, deliciosas y nutritivas.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las frutas se constituyen en excelentes aliadas.

El excesivo calor del verano hace obligante buscar la manera de refrescarse. Máxime si las personas se descuidan en cuanto a la ingesta de la cantidad de agua que es menester para que el cuerpo funcione bien, se corre el riesgo de deshidratarse.

Versión impresa

Cuidarse de lo anterior no solo es importante, es imperante en el caso de los niños, las mujeres embarazadas y los ancianos, sobre quienes los golpes de calor pueden tener mayor impacto negativo si no se toman las medidas pertinentes.

Dado que el verano es inclemente, hoy les sugerimos algunas maneras de ayudarse a hidratar el organismo y de paso anotarse puntos en cuanto a sana alimentación.

VEA TAMBIÉN: Padres sin autoridad 

En este sentido, las frutas se constituyen en excelentes aliadas. Y ¿qué mejor manera de tomar ventajas de este tesoro de la naturaleza que aprovechando las de temporada?

Veamos algunas y sus aportes al cuerpo para que elijan a su gusto.

En Panamá las opciones son variadas. La sandía, el banano, la naranja, la piña, la papaya, el coco y el limón están en la lista.

La sandía es la reina del verano. Una de las favoritas porque refresca mucho. Esta se siembra y cosecha todo el año, según el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Mida (calendario de siembra y cosecha de rubros agrícolas en Panamá), mientras que el melón se siembra de octubre a diciembre y se cosecha de febrero a abril.

VEA TAMBIÉN: Kim Kardashian confirma que espera su cuarto hijo por vientre de alquiler 

En lo que respecta a los aportes nutritivos de las frutas, podemos decirles que los cítricos son excelentes para reforzar el sistema inmunológico. La naranja, por ejemplo, es rica en beta caroteno, ácido fólico, fósforo, calcio, potasio, cobre, magnesio, zinc, ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico. Al igual que el limón, las toronjas y las mandarinas ayudan a evitar infecciones, a la cicatrización de heridas, a reducir la retención de líquidos, a perder peso y a la salud del corazón.

Importante es enfatizar esto, ya que el sobrepeso y las enfermedades cardiovasculares son problemas de salud que se incrementan en Panamá por el sedentarismo y malos hábitos de alimentación, según pone de relieve la Asociación Cardiológica de Panamá.

El melón ayuda a que el oxígeno llegue más fácilmente al cerebro, es rico en antioxidantes, contribuye a la salud ocular, agiliza el tránsito intestinal, es recomendable para los que sufren artritis.

La papaya es magnífica para el sistema digestivo, por las enzimas que tiene. Además, es riquísima en sabor y vitaminas, al igual que en minerales, antioxidantes y aportes en fibra.

Incontables son las bondades de las frutas en general. Por ello reiteramos la invitación que a diario hacen los especialistas en salud para que se animen a incrementar la ingesta de ellas en la dieta diaria. Tanto más en verano, en que el cuerpo sediento, desesperado por el sofocante calor, pareciera que gritara: "¡agua, agua, agua!".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook