variedades

La 'palabra con C'

El cáncer, que muchos conocen como "la palabra C", es hoy por hoy considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa de muerte en todo el planeta.

Octavio Sousa /Dr. Fit - Columnista - Actualizado:

Foto Ilustrativa/Creado por freepik

A pesar de que el Día Mundial contra el Cáncer es conmemorado cada 4 de febrero,  es en el mes de octubre cuando se despierta con más fuerza la sensibilización sobre este terrible enemigo de la salud humana. El incremento global en la incidencia y prevalencia de este mal es realmente alarmante y debemos reconocer que definitivamente es uno de los que llamo "Jinetes del Apocalipsis" presente entre todos nosotros.

Versión impresa

El cáncer, que muchos conocen como "la palabra C",  es hoy por  hoy considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la segunda causa de muerte en todo el planeta. Esta realidad nos lleva a pensar en el hecho de que entre el 72% y 75% de las enfermedades y muertes globalmente son debidas a las llamadas Enfermedades Crónicas No Transmisibles, es decir no infecto-contagiosas, y por lo tanto sus causas provienen de diversas fuentes de daño al cuerpo humano.¿Qué es en realidad esta enfermedad? ¿De dónde sale? ¿Cómo la contraigo? Estas y muchísimas preguntas relacionadas de seguro están presentes en las mentes y corazones de todos.

El cáncer es un conjunto de enfermedades, no una sola condición, existen más de 200 tipos.  Se pueden resumir como el crecimiento desordenado, descontrolado y anormal de células que anteriormente funcionaban y replicaban sin problema alguno. Tiene varias etapas hasta convertirse en un problema que afecta la manera en como funciona el tejido u órgano afectado, hasta el punto de "invasión" de otras partes del cuerpo.  Estas anomalías en las células se deben a una combinación de factores entre los que se destacan las causas intrínsecas dadas por la genética pero principalmente son los llamados "disruptores externos" presentes en nuestro ambiente diario los que detonan la enfermedad.

Estos factores externos se pueden clasificar en agentes físicos como radiaciones lumínicas, electromagnéticas, nucleares, etc; agentes químicos como contaminantes presentes en alimentos,  productos que están en el aire como el humo, partículas de materiales de construcción como el asbesto (en teoría ya controlado y eliminado),  carcinógenos que contaminan el agua como el arsénico; agentes biológicos como virus, bacterias y parásitos, agentes agresores psicoemocionales como el estrés, y uno del cuál no identificamos fácilmente: el envejecimiento.

Lo más importante en todo esto es empezar a reconocer que, como una enfermedad no transmisible y generada por factores que en teoría podríamos al menos intentar controlar,  queda en nosotros correr  a aprender cómo desarrollar estilos de vida que nos ayuden a enfrentar tan devastadora enfermedad, no sólo para quien la padece si no para familiares y el entorno social económico de todos.

La salud pública de un país es impactado en sus finanzas mayormente a consecuencia de estos cuatro "jinetes" que están asolando al mundo y a nuestras familias. En mi próximo escrito les presentaré un resumen de la información que te va a ayudar a armar una estrategia que te sirva de aliada en la lucha contra el cáncer.

Lo más importante es reconocer a este intruso y unirnos en familia, comunidad y sociedad para enfrentar y combatir con amor, y la esperanza de que pronto el conocimiento y los avances en el tratamiento nos permitan ofrecer al mundo un lugar donde  "Vivir Sano, Vivir Mejor y por qué no… Vivir Más".

Otros escritos del autor: Población en movimiento, ciudades sanas

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook