variedades
La Paidofilia en Panamá como problema social
- Publicado:
¿Sabía usted qué es la paidofilia?: "Es la atracción que sienten algunos adultos por personas inmaduras, aunque no se trate precisamente de niños" (Dr.G.Azcárraga, mexicano).Esta conducta sexual se puede convertir en un gran peligro para aquellas personas que lo padecen y especialmente contra sus víctimas, ya que se puede transformar en una psiconeurosis obsesiva, un trastorno destructor para la personalidad y que es muy difícil de curar.Esta aberración debe ser tratada pronto, por un psiquíatra.La paidofilia se manifiesta desde muy temprana edad (infancia o en la adolescencia).Pero alguno doctores conocedores de este tema consideran que generalmente la paidofilia aparece en la edad adulta.Según nos dice la Dra.Nilda Santamaría, psiquíatra (panameña) "que la paidofilia no es ninguna enfermedad orgánica, que hasta ahora no se ha encontrado que haya ningún daño en el cerebro, ni en ninguna estructura del cuerpo, para considerar que haya algún órgano afectado que lleve a una persona a tener como preferencia sexual a los niños y a las niñas".Las causas de esta perverción son muchísimas, pero aquí en este artículo sólo vamos a citar las más importantes que son:Horror a los genitales grandes (del adulto), por lo que se buscan personas con genitales no completamente desarrollados.Preferencia a la erótica cutánea sobre la muscular, por lo que se prefiere una pareja débil, con la que se tendrá excitaciones más por caricias que por movimientos, abrazos, presiones, etc.Timidez ante los adultos (puede ser por impotencia), lo que induce a buscar personas inmaduras.Expresión de instinto materno o paterno, cuando la vejez va a hacer su aparición, que puede ir asociado a demencia senil.Falta de atractivos físicos en la mujer y el hombre sexualmente maduros, que los hace refugiarse en una persona inmadura.Falta de cariño durante la infancia, que invita al adulto a tratar con cariño a un niño, como quisiera que a él lo hubieran tratado.Deseo de revivir una escena de la vida infantil, a la que se está fuertemente ligado.Por ejemplo, si se suprimieron en el niño sus actividades sexuales, al renacer en el adulto pueden aparecer con el mismo carácter que en la infancia (dirigidos hacia los niños que no pudo conseguir cuando era pequeño).Considerar como sustituto de la mujer a un niño, debido a que aún no desarrolla los caracteres sexuales secundarios masculinos.Complejo de Edipo (o Elektra) no reprimido, que hace respetar a una mujer (o un hombre) adulto que representa a la madre (o al padre) y se sustituye con una persona inmadura.Las causas mencionadas para el incesto, que indudablemente actúan en los casos de relaciones padre-hija o madre-hijo.Quiero aclarar algo antes, sobre la causa número seis.No necesariamente el niño que crece sin cariño, va a convertirse en un paidófilo, para ello debe haber una cierta predisposición innata, es decir que puede ser producto de una condición que ha adquirido a través de su entorno cultural o familiar.Las predilecciones de los paidófilos están determinadas por varias edades: entre los 5 y los 12 años, o entre los 14 y 21.De allí que se ha hecho una diferencia entre paidofilia (atracción por los niños) y efebofilia (atracción por los jóvenes o efebos).En Panamá, muchas personas conocen el término de paidofilia con otros nombres (sinonimias) como pedofilia que viene (del griego pedos, paidos; niños), pederastia, que según nos dice el Dr.G.Ascárraga, tiene la misma raíz que la paidofilia y la efebofilia, que no es más que la atracción por los adolescentes (efebos).Varios autores entre ellos el Dr.Frederick Konig, define la pedofilia "como la obsesión sexual que se manifiesta por una atracción erótica y morbosa en el adulto hacia los niños, ya sea del sexo opuesto o del mismo sexo".También este renombrado Dr., nos aclara el concepto de pederastia como la "práctica homosexual entre un hombre y un niño".Hay muchas manifestaciones de paidofilia que no necesariamente tienen que ser con fines eróticos, pero para no enredar el asunto, sólo escribiremos las que tienen carácter erótico que es las que nos interesan por su peligrosidad.Entre ellas citaremos algunas:Pláticas obscenas o comentarios con temas sexuales que algunos paidófilos gusta sostener delante de un niño o grupo de niños reunidos con este fin, aunque bajo cualquier otro pretexto.Un grado mayor de perversión se ve en los casos en que no sólo hay pláticas eróticas, sino que recurre al exhibicionismo y los adultos muestran sus genitales a uno o más niños y se masturban entre ellos, o se pueden asociar la paidofilia y la contemplación y en este caso se obliga al menor a exhibirse desnudo ante uno o más adultos.La expresión máxima de las maniobras eróticas es el coito con los menores, en el que se pueden encontrar varias eventualidades que a continuación señala el Dr.G.Ascárraga:Coito heterosexual, en el que puede haber violación, si uno o más adultos someten por la fuerza al menor para que uno o varios tengan coito con él.El caso típico es el del adulto masculino con una niña o adolescente.Puede haber estupro si el adulto se vale de engaños, promesas, etc., para seducir al menor.Relaciones homosexuales, que son probables sobre todo en el sexo masculino, en el que un adulto homosexual seduce u obliga a un menor inexperto, ante la dificultad de obtener la aceptación de un adulto para prácticas homosexuales.Cuando la actividad paidófila llega a las relaciones sexuales con un menor, puede tener un serio y grave resultado para el pequeño (a) por ejemplo, si ese niño llega a ser violado por un paidofílico le puede causar un gran daño a sus padres íntimas como laceraciones del periné, de la vagina, del recto, del peritoneo o como también heridas de otra naturaleza que puede causarle la muerte inmediata al infante.Respeto al tratamiento de esta desviación sexual, es bien largo, podríamos hablar de años, y tiene la persona que buscar ayuda con un psiquiatría, para así tratar de buscar las causas que la infancia haya actuado para corregir sus consecuencias.En cuanto a la recuperación del afectado la Dra.Santamaría, dice que: "en algunos casos es muy difícil, si se puede recuperar, más no significa que va a olvidar la experiencia vivida"."El éxito o el fracaso del tratamiento de un paciente, víctima de un paidofílico dependerá de muchas cosas, por ejemplo: de la edad que tenga la afectada (o), del sexo de ella, quien es la persona agresora, su sexo, etc.Hay otros factores bien importantes también, como el apoyo familiar, en sí, tiene que ver con las características propias de la persona afectada como también las características de la persona ofensora y el entorno que rodea a la víctima; cómo su familia le va a apoyar y cómo la sociedad en pleno al conocer el hecho, (si se conoce) también le va a apoyar.De allí que de todo esto dependerá el gran éxito o el rotundo fracaso para que estas personas puedan recuperarse y llevar una vida normal", agrega la Dra.Ya sabemos, que la paidofilia "no es ninguna enfermedad" y como lo dijo la Dra.Santamaría, en párrafos anteriores todavía no se ha encontrado en el cerebro de estos ofensores ningún daño para que ello tengan estas preferencias tan extrañas con los niños.Entonces diríamos que los paidofílicos planifican de antemano lo que va a hacer con sus víctimas.La paidofilia es un abuso y no hay forma de prevenirlo como tal, pero sí podemos enseñar a nuestros hijos para que no sean objetos de este mal y de cualquier otro.Por ejemplo, decirles a ellos lo siguiente:No hablen con personas extrañas.No le acepten dinero a nadie.Tus partes privadas son áreas con las que nadie tiene derecho de jugar, ni siquiera tus padres.Hacerles énfasis que el cuerpo de él (o de ella) es sagrado.Los padres pues, tienen que tener mucho cuidado con estas personas, ya que a veces los paidófilos pueden ser miembros de la familia y para no ponerse en evidencia (con los padres) realizan actividades po-genitales con los niños, es decir ponen al infante a que succcionen su pene y a que se lo acaricien y así no dejar rastro alguno para que se enteren, Me perdonan respetado lectores, si he sido un poco cruda en el párrafo anterior.Lamentablemente en algunos casos, esa es la realidad que viven ciertos hogares, cuando hay un paidofílico en el seno familiar.Esto no puede callarse, hay que divulgarlo para proteger lo más valioso que tenemos, "nuestros hijos".Y para terminar les digo, si en su familia están confrontando este tipo de problema y usted sabe quién es la persona agresora, denúnciela, no sienta temor en hacerlo.Busque solución con las autoridades competentes para que el afectado y el agresor le pueda prestar lo más pronto posible ayuda médica, y así solucionar de una vez este triste situación que está perjudicando la vida de un inocente niño.