variedades

La Navidad en Nueva York es solo un árbol decorado

La ciudad tiene grandes comunidades que profesan otros credos, antes había sido fundamentalmente cristiana, por ello, la forma de celebrar la fecha ha cambiado.

Javier Otazu | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
El tradicional árbol de Navidad del Rockefeller Center en Manhattan, en Nueva York (EE.UU.). Foto: EFE / Angel Colmenares

El tradicional árbol de Navidad del Rockefeller Center en Manhattan, en Nueva York (EE.UU.). Foto: EFE / Angel Colmenares

La Navidad en Nueva York, como en el resto de las grandes metrópolis del mundo, ha perdido casi por completo su original sentido religioso y se reduce a poco más que un pino decorado con figuritas intrascendentes y luces, así como coronas vegetales, aunque en esta ciudad la corrección política llega a extremos un tanto peculiares.

Versión impresa
Portada del día

Sirva este ejemplo: películas como "Home Alone" ("Solo en casa") o "Christmas Cabin Fever", de la saga del Wimpy Kid ("Diario de Greg", en español) ya no pasan el filtro de lo aceptable en una escuela pública de Nueva York, donde tanto el alumnado como el profesorado tiene procedencias y religiones diversas.

Y aunque son anecdóticas en "Home Alone" las referencias cristianas a la Navidad, la dirección de esta escuela del Upper West Side considera que "puede herir las sensibilidades religiosas" de algunos alumnos y ha vetado las que puedan ser vistas como películas navideñas, según el testimonio de un alumno recabado por EFE.

'Felices fiestas' suena mejor que 'feliz Navidad'

El tradicional saludo de "Feliz Navidad" ("Merry Christmas") ya cayó en desuso: en esta ciudad poblada por gentes de todas las razas y religiones se ha optado hace tiempo por el más neutral "Felices fiestas", y las escuelas ya no dan "vacaciones de Navidad", sino "vacaciones de invierno".

En la lengua inglesa, la palabra "Christmas" (la misa de Cristo, en su origen) remite necesariamente a la figura de Jesucristo, lo mismo que en español la Navidad significa la fecha del nacimiento (natividad) de Jesús, una celebración con la que muchos neoyorquinos pueden no identificarse.

Se calcula que en Nueva York viven 1,6 millones de judíos, 800.000 musulmanes y 400.000 hindúes, y al menos en estos dos últimos casos son poblaciones con un crecimiento exponencial en los próximos años, aunque es difícil que pongan en peligro la mayoría cristiana de 4,8 millones de personas.

El fenómeno no es exclusivamente neoyorquino, ya que algo parecido sucede en Londres, París o cualquier otra gran urbe que durante siglos ha sido fundamentalmente cristiana y ahora tiene grandes comunidades que profesan otros credos, mientras que las cristianas -católicas lo mismo que protestantes- viven un creciente proceso de desapego religioso.

Pinos navideños y Janukas judías

La fecha de Navidades suele coincidir en el calendario con la Januka judía -principios de diciembre-que en Nueva York es visible por la exhibición de la menora, el candelabro de siete brazos que se convierten en nueve en estas fechas.

Las menoras se pueden ver en numerosos lugares en Nueva York, junto a los pinos navideños, pero incluso estos árboles han perdido la simbología cristiana, y es difícil encontrar entre sus luces y muñequitos alguno relativa al nacimiento de Jesús, sea el propio Niño Jesús, la virgen María, los animales del pesebre o hasta la estrella de Belén.

Es cierto que Nueva York, ciudad fundada por protestantes holandeses, vive en general ajena a la imaginería cristiana asociada al catolicismo, y por ello solo en algunos barrios italianos o latinos puede uno encontrar nacimientos -San José y la virgen, el buey y la mula, los Reyes Magos…- en lugares públicos, casi siempre junto a iglesias.

Pero incluso personajes más "neutros" como el Papá Noel ("Santa" en inglés, de Santa Claus) han perdido presencia pública en la ciudad en beneficio de símbolos cada vez más asépticos, tanto que parece que la Navidad es solo sinónimo del invierno y el frío.

Y así, las figuras navideñas que cuelgan de los árboles o de las coronas vegetales en las puertas son solo estrellas de hielo, muñecos de nieve, bolitas brillantes o figuras de renos, además de miles de bombillas LED, mientras que el Papá Noel poco a poco pierde el terreno que ganan los soldaditos de plomo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook