variedades

¿La edad es un riesgo para el cáncer colorrectal?

Este cáncer puede presentarse sin ningún síntoma. Por esta razón, se recomienda comenzar a realizarse la colonoscopia a los 45 años.

Fanny Arias - Publicado:
Algunos factores indicarán si se requiere hacer colonoscopia antes de los 45. Foto: Pixabay

Algunos factores indicarán si se requiere hacer colonoscopia antes de los 45. Foto: Pixabay

La edad es el principal factor de riesgo del cáncer colorrectal, el cual es el tercer tipo de cáncer más frecuente que se diagnostica.

Versión impresa
Portada del día

El cáncer colorrectal puede presentarse sin ningún síntoma. Por esta razón, se recomienda comenzar a realizarse la colonoscopia a los 45 años, en personas de riesgo promedio, que no tienen historial familiar de esta enfermedad y ninguna de las condiciones que predisponen el riesgo de padecerlo, sugiere la gastroenteróloga Brenda Jiménez Cantisano.

El riesgo de tener cáncer colorrectal ha disminuido en las personas mayores de 50 años, mientras que la proporción en las personas más jóvenes ha ido aumentando. “Las personas que nacieron alrededor del año 1990 tienen un riesgo de cáncer de colon dos veces mayor y un riesgo de cáncer de recto cuatro veces más, que las que nacieron en el 1950, indica la doctora de Cleveland Clinic Florida.

La especialista añade, vía e-mail, que “es importante recalcar que las colonoscopias se deben hacer, aunque no se presenten síntomas, sin embargo, existen algunas señales que sirven de alerta para ir a un chequeo con el médico, como sangrado rectal, dolor abdominal, cambio en las evacuaciones, heces más finas, dolor al evacuar y constipación.

También resalta que algunos factores que indicarán si se requiere hacer colonoscopia antes de los 45 años son: algunas enfermedades inflamatorias del colon como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, y enfermedades hereditarias como el Síndrome de Lynch.

Para el diagnóstico, ante la sospecha de padecer la enfermedad, en una visita al médico el primer paso es determinar si el paciente tiene la carga hereditaria.

“Es primordial dialogar sobre el historial familiar y ver si hay cáncer, no solamente de colón, ya que hay otros tipos que pueden inducir a sufrirlo, como el de útero y el de síndrome de Lynch”, dice.

Después de diagnosticar que la carga hereditaria existe, se debe ir a un especialista que pueda determinar cuáles son los estudios necesarios que requiere, así como los exámenes preventivos antes de que se desarrolle el cáncer.

Si ya padece la enfermedad, se referirá a los especialistas que puedan indicarle un tratamiento multidisciplinario para tratar el paciente de manera adecuada, señala la gastroenteróloga dominicana.

Tratamiento

Es primordial saber si está localizado solamente en colon. Para detectar si el cáncer se ha movido fuera del colon, es necesario hacer estudios como tomografía, resonancia magnética, y dependiendo el lugar donde esté se puede tratar, con una combinación de tratamientos.

“En algunos casos se puede hacer una combinación de cirugía con quimioterapia o inmunoterapia, a veces se requiere radiación, todo depende del tipo, la ubicación, y si los ganglios locales están afectados, el tratamiento es muy especializado e individualizado”, comparte Jiménez Cantisano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook