variedades

La caída de un gigante

Lineth Rodríguez - Publicado:
Decir reggae vs reggaetón, es enfrentar a Panamá y a Puerto Rico en un duelo de nunca acabar.

En la actualidad, todavía hay quienes se tiran de los moños por lograr la razón, ¿ cuál de los géneros fue el primero? ¿el huevo o la gallina? Tesis universitarias, maestrías, post grados y un sin fin de investigaciones le buscan la raíz cuadrada a una música que todos sabemos, nació en Jamaica y se propagó por los países latinos.

Pero ya basta de discutir quién fue el primero.

Ahora nos toca investigar el bajón que tiene el reggaetón y el nacimiento del romantic style en el extranjero.

Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Don Omar y muchos más, ahora preparan lo que llaman, "la evolución del género", mezclando a su reggaetón estilo trance.

La mayoría de estos reggaetoneros, después de sus primeros discos no lograron mayor relevancia.

Un ejemplo claro, Daddy Yankee con su "Gasolina", la que se disipó.

Este artista, tuvo que probar con muchas fusiones y hoy vuelve a los primeros lugares con "Llamado de emergencia" cuyo instrumental lo preparó por completo, el productor panameño Víctor Delgado, "Predikador".

Lo mismo ha hecho Tito El Bambino, Eddie Dee, Luny Tunes, entre otros.

Mientras, en Panamá, Nigga, Makano, Aspirante y Eddy Lover le devuelven al reggae un lugar importante en el extranjero.

Ensayo y error: En nuestro país, todo lo que brilla no es oro, y la música urbana no es sólo reggae.

Tenemos socca, dancehall, roots, romantic style, hip-hop y un poquito de reggae del viejo, de ese que tenía un "flow" más lento.

Puerto Rico, por su parte, "hasta hace dos años atrás, el reggaetón tenía su forma y nosotros otra, pero hoy usamos los mismos patrones para darle el ritmo a las canciones", dice Delgado.

Este productor trabaja con artistas como El Roockie, Comando Tiburón, Nigga, los boricuas ERRE II, Joey Montana, y un sin fin de talentos, por lo que debe ingeniárselas para que logren el balance entre ritmo y letra.

"El reggae y reggaetón vienen de la misma esencia, el reggae de Jamaica.

Reggaetón es una actualizacion del reggae en español, que se fusionó con el jamaiquino y un poco hip hop, los artistas evolucionaron su estilo con una mezcla del estilo de ellos y el de los americanos" manifiesta el experto.

La evolución, el éxito.

Cuando ya casi dábamos por sentado que el sendero que abrió El General, Nando Boom y Renato, hace más de 20 años era algo así como recordar la historia por medio de un libro, el Romantic Style tomó la pluma y siguió escribiendo.

Nigga, Eddy Lover y La Factoría, han puesto a Latinoamérica y España, a disfrutar de una música más lenta, con letras profundas, que se podía escuchar, contrario a la "carretilla" reggaetonera en donde bailamos y cantamos, pero a veces no entendemos nada.

Lo raro de este suceso es que según Predikador, el romantic style tiene el mismo sonido que el actual reggaetón, y que el feeling y la diferencia se la dan los artistas.

"Te voy a poner unos ejemplos: 'Rompe' de Daddy Yankee tiene dembow, y Te quiero, de Nigga también.

En 'Pam pam' de Wisin y Yandel escuchamos baterías retro de 'Rich Girl', la canción pop-ragga y 'Te amo', de Makano también las incluye, por eso digo que ese estereotipo de que estas corrientes se hacen de diferentes formas hay que quitarlo, trabajo en los dos lados y no existe diferencia; tenemos las mismas librerías", sostuvo.

Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook