variedades

Jóvenes aprenden sobre geociencias y ciencias ambientales

Al igual que su primera edición, el Campamento 'Volcamp 2.0' se realizó en el Valle de Antón.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Jóvenes durante las actividades. Foto: Cortesía

La segunda edición del Campamento “Volcamp 2.0” de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) contó con la participación de 40 jóvenes, entre 14 y 17 años, de Coclé y de Panamá Oeste. Los participantes aprendieron sobre geología, vulcanismo y biodiversidad. 

Versión impresa

“Con este proyecto buscamos desarrollar el interés en los jóvenes de comprender las geociencias y las ciencias ambientales, por medio de metodologías de observación, muestreo y análisis de rocas, flora y fauna. Para ello, nos apoyamos en la geología del volcán de El Valle como un laboratorio natural y su pertenencia al territorio del Proyecto Geoparque Puente de las Américas”, comparte la Ing. Rita Rodríguez, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinadora del Grupo de Investigación Propuesta de Geoparque Puente de las Américas de la UTP. 

Al igual que su primera edición, el Campamento “Volcamp 2.0” se realizó en el Valle de Antón, el cual forma parte del complejo volcánico bajo este mismo nombre y el cual ofrece un anfiteatro para el desarrollo de enseñanza de las geociencias y las ciencias ambientales; así como también en la comunidad de La Mina de Membrillo.

Estos lugares fueron el escenario de talleres teórico-prácticos, excusiones, giras de campo, experimentos, entre otras actividades.

“Ha sido una experiencia increíble. He aprendido y enriquecido conocimientos sobre la geología. Agradezco a los organizadores por darme la oportunidad de participar en el Campamento Volcamp 2.0”, destaca Ashley Gimena Rodríguez, participante de la provincia de Coclé. 

En esta segunda versión, se reforzó el componente de biodiversidad, de importancia para el proyecto geoparque, con metodologías de colecta o monitoreo de especies, ilustración naturalista y técnicas de preservación.

“El Campamento Volcamp 2.0. me pareció sumamente interesante, ya que pude aprender sobre la biodiversidad y el geoturismo. Particularmente, me sorprendió conocer que actualmente vivo en un Geoparque”, comparte Rolando Paredes, campista de la provincia de Panamá Oese.

Esta iniciativa educativa se llevó a cabo del 7 al 14 de febrero el presente año y contó con la colaboración de Ernesto Martínez, Eufemia Lam, Carlos Nieto, Amanda Destro, Digna Caicedo y Guillermina Calderón, en calidad de facilitadores. Adicionalmente, se contó con la participación de las estudiantes Ana Sánchez y Yinela Solís, de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 

Dato

Esta iniciativa educativa fue coordinada por la Ing. Rita Rodríguez, investigadora de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinadora del Grupo de Investigación Propuesta de Geoparque Puente de las Américas de esta casa de estudios superiores. La misma contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), a través de la Convocatoria Pública de Campamento Científico y Tecnológico 2024, y la gestión administrativa del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook