variedades
Hamburguesas de ciruela pretenden dar un golpe a la tradición carnívora
Eduardo González - Publicado:
"Hamburguesas de carne...de cerdo...de pescado...¿de ciruela?", es una pregunta que pronto se repetirá en supermercados y restaurantes de Estados Unidos y de Chile.Un empresario chileno fijó la vista en la creciente tendencia alimenticia de rebajar la grasa animal de la dieta y volver a los vegetales.Contactó a fábricas de hamburguesas para usar sus instalaciones en la elaboración de una alternativa: un sucedáneo naturista de la albóndiga normal de carne."La idea es que en los supermercados esté en el mismo refrigerador de las demás hamburguesas, de manera que la gente opte por el camino de las grasas o por lo natural y sano", dijo a Reuters Jorge Abukhalil, de 36 años, quien ideó lo que él llama "la nueva manera de comer "burger".Carnívoro furioso hasta hace unos meses, Abukhalil sostiene que, como él, muchos deben necesitar una alternativa menos grasa.Y nada mejor que un producto tan ligado a la llamada "comida chatarra", como la hamburguesa, que mantenga todas las características de sabor, color y consistencia a la tradicional de carne, pero sobre la base de ingredientes naturales, dijo.Junto con su preocupación estética personal, este asiduo visitante de Estados Unidos vio una oportunidad en el multimillonario mercado hamburguesero de ese país, donde arrecia una campaña contra la obesidad.Los números son interesantes: sólo en el estado de la Florida se venden 120 millones de unidades al mes."Unos científicos que me ayudaron probaron con diversos vegetales, verduras y frutas, hasta dar con el insumo perfecto que, increíblemente, ya teníamos, porque yo tengo un campo en Chile donde produzco ciruelas", comentó el empresario.Debido a su gran carga de fibra, la ciruela es considerada como uno de los mejores alimentos laxantes del mundo.Pero para fabricar una hamburguesa de consumo masivo, esa característica era fatal.Tras sesudas investigaciones, que se llevaron gran parte del presupuesto de inversión, los nutricionistas lograron aislar la fibra a través de procesos químicos, que Abukhalil no quiso detallar, e hicieron perder a la fruta su propiedad laxante.Tomaron entonces un 90 por ciento de ciruela deshidratada y sin fibra y otro 10 por ciento de especias para estrenar en sociedad la creación."El alimento natural se percibe como más sano que el animal.Por tanto, todo lo que caiga bien al comer, bienvenido sea", comentó Saturnino de Pablo, investigador del Instituto de Nutrición y Tratamiento de Alimentos de la Universidad de Chile.Con sus muestras bajo el brazo, Abukhalil lo ofreció a supermercados, colegios y cadenas de comida rápida en Estados Unidos y Chile.Hoy ya cuenta con contratos para venderlo en las ciudades estadounidenses de Miami, Florida y San Antonio, Texas y está a punto de firmar otros en Filadelfia, Nueva York y Nueva Jersey.En Chile, al menos dos cadenas de supermercados le han abierto las puertas.Cada hamburguesa se vende a aproximadamente un dólar."Esperamos que a fin de año estemos vendiendo unos 100.000 dólares mensuales.Me conformo con unas 250.000 unidades al mes.Mi idea no es competir con los grandes productores, sino ser una alternativa natural", dijo Abukhalil.