variedades

Ganadores de la III versión del Concurso Roque Cordero

Es un honor a través de este concurso nacional de composición musical rendir un tributo a uno de los músicos y compositores istmeños por excelencia, dijo Daniel Domínguez, de MiCultura.

Redacción ey!| ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un concurso que es un tributo. Cortesía

Ya se dieron a cnocer a los ganadores de la tercera edición del Concurso Nacional de Composición Musical Roque Cordero que premia la excelencia nacional en la música en cinco categorías de Solo, Coro, Orquesta de Cámara, Banda Sinfónica y Orquesta Sinfónica.

Versión impresa

El jurado conformado por José Luis Turina de España, Nelly Beatriz Gómez de Argentina y Alfonso Fuentes Colón de Puerto Rico; compositores internacionales y con una destacada trayectoria dentro de sus países, seleccionaron a tres ganadores, dos premios declararon desiertos y otorgaron cinco menciones honoríficas, reconociendo así el trabajo musical de los concursantes.

A pesar de las adversidades de un coronavirus que ha querido doblegar al planeta y no ha podido lograrlo, "hemos podido desarrollar todos nuestros certámenes de manera digital, debido a que los artistas de las distintas disciplinas creativas no han detenido la marcha, ni su imaginación", cuenta Daniel Domínguez, director nacional de Las Artes de MiCultura. 

Es un honor a través de este concurso nacional de composición musical rendir un tributo a uno de los músicos y compositores istmeños por excelencia: Roque Cordero, por lo cual estamos muy complacidos de premiar a los músicos panameños, manifestó Domínguez.

En la categoría Solo el jurado falló a favor de Emiliano Pardo Tristán con la obra “Sonata en Azul”, destacándola como una excelente correspondencia entre las ideas y su realización a través de una escritura guitarrística de nivel puesta al servicio del ambiente con versos de Pedro Salinas, Ruben darío y Rafael Alberti que encabezan cada uno de los tres movimientos que integra la partitura.

Además, determinaron que la pieza “Danza de la Aurora” para arpa, de la autoría de Samuel Iván Emanuel Robles Areas, recibiera la mención de honor.

Ensley Xavier Castillo Funes con "Inefable" se llevó la categoría de Banda Sinfónica, donde también destacaron Isaías Josué Rodríguez Sánchez con "Urracá" y “1989” (Memorias de la Invasión) de Emiliano Pardo Tristán como primera y segunda mención respectivamente.

De acuerdo a los miembros evaluadores, “Inefable” fue escogida por el ímpetu que anima toda la obra manteniendo de principio a fin, por medio de un discurso lleno de energíaque permita apreciar un magnifico conocimiento de los diferentes recursos de la Banda sinfónica.

VEA TAMBIÉN: Patricia Navidad asegura que la vacuna de la COVID-19 tiene nanotecnología para controlar a los seres humanos

Mientras que en la categoría Orquesta de Cámara el jurado decidió por “Cantata para un Soldado” de Samuel Iván Emmanuel Robles Areas, indicando que fue premiada por el interés de su planteamiento a partir de un texto del propio compositor, realizado con técnicas de composición puestas al servicio de un discurso musical lleno de contrastes y de gran riqueza de detalles étnicosdramáticos y expresivos.

Las categorías coro y orquesta sinfónica quedaron desiertas, pero se otorgaron para cada una mención honorífica a: Erick Parris Browne con "Cantate Domino" (coro) y Luis CarlosPérez Burgos con "Azul" (orquesta sinfónica). 

La premiación se realizará de manera virtual y será anunciada a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook