variedades

Ganadores de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024

Durante la competencia los estudiantes aprendieron sobre los cambios químicos que experimentan los alimentos durante el proceso de cocción.

Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La final que se celebró el pasado 25 de octubre. Foto: Cortesía

Sesenta y seis estudiantes de 22 colegios seleccionados a nivel nacional participaron en la final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024, una iniciativa de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con la colaboración de los profesores de la Escuela de Química de la Universidad de Panamá.

Versión impresa

del este 25 de octubre en la final de la Competencia Nacional de Química en la Cocina 2024; iniciativa organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con la colaboración de los profesores de la Escuela de Química de la Universidad de Panamá.Los equipos de los colegios Sun Yat Sen de Panamá (primer lugar), IPT Las Palmas de Veraguas (segundo lugar) y el Colegio San Agustín de Chiriquí  (tercer lugar), fueron los ganadores en la final que se celebró el pasado 25 de octubre.

Las estudiantes Karina Pan, Evelyn Lou y Sherlly Tang conforman el equipo del Sun Yat Sen; Noemí Leones, Astrid Pitti y Mabelys Polanco integran el equipo del IPT Las Palmas; y Carlota Jiménez, Victoria Polanco y Andrea Chavez forman el equipo del Colegio San Agustín de Chiriquí.

Durante la competencia los estudiantes aprendieron sobre los cambios químicos que experimentan los alimentos durante el proceso de cocción.

En la competencia final participaron equipos de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé, Colón, Comarca Ngäbe Buglé, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

Bistec picado a lo macho con chorizo y patacones fue la receta que prepararon los estudiantes en sus estaciones de cocina en un tiempo limitado, con el acompañamiento de chefs y profesores de química.

A saber

La Competencia Nacional de Química en la Cocina  tiene como objetivo promover el interés científico entre los jóvenes y resaltar la importancia de la química como una disciplina científica que les puede ayudar a comprender el mundo en el que se desenvuelve y cómo contribuir con su conservación.  

Este concurso se viene realizando desde el año 2011 y participan estudiantes de bachiller tanto de centros educativos particulares como oficiales.

Los 22 colegios participantes resultaron seleccionados de un total de 53 colegios que se inscribieron en las eliminatorias regionales que se realizaron el pasado mes de agosto en las provincias de Chiriquí, Coclé y Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook