variedades

Francella: 'No dejes de hacer lo que te gusta, pero busca algo paralelo para vivir'

El actor argentino Guillermo Francella, que recibió el Premio Retrospectiva en el 28 Festival de Málaga hace un recorrido por su carrera.

EFE / ey@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El actor argentino Guillermo Francella. Foto: EFE

El actor argentino Guillermo Francella, que recibió el Premio Retrospectiva en el 28 Festival de Málaga (sur), considera que la frescura que transmite es innata: "Creo que la naturalidad nació conmigo, y el oficio adquirido me permitió ser más austero y más económico en lo gestual"."Uno se empieza a convencer de esa frase de que menos es más, y de que una pausa logra más cosas que de golpe no dejar ni que acontezca el diálogo", afirmó Francella en rueda de prensa.Sobre sus inicios, recordó que, cuando terminó la enseñanza secundaria, preguntaba a sus amigos qué iban a hacer y le respondían que Arquitectura o Medicina, pero a él "nada de lo tradicional" le gustaba."Gracias a Dios, tuve unos papás que me acompañaron", añadió el actor, que no olvidó el consejo que le dio su padre: "No dejes de hacerlo, pero busca algo paralelo para vivir"."La ilusión mía era poder vivir de esa vocación. Tardé mucho en tener una continuidad, y de lo que más me siento pleno es de vivir de lo que siempre anhelé. Fui muy feliz cuando empezaron a venir contenidos distintos para interpretar", explicó.Después de haber trabajado sobre todo en comedias, con la película mexicana 'Rudo y cursi' de Carlos Cuarón (2008) se produjo un giro en su carrera y se cumplió su "ilusión" de "tocar otros contenidos", porque fue "un trampolín" para atraer la mirada de otros directores que le ofrecieron una mayor "heterogeneidad"."Me siento pleno y no hay una asignatura pendiente", aseguró Francella, que se siente "muy satisfecho con el recorrido".Reconoció que el teatro es el género que más "ama", "esa cosa sin red, la inmediatez de estar tras el escenario, abrir una puerta y no haber ya posibilidad de cortar", algo que le ha "generado mucha seguridad como actor".Sobre las plataformas, apuntó que es un fenómeno que "llegó para quedarse" y que tiene aspectos positivos y negativos."Hay cosas maravillosas, porque a partir de una serie que se hace localmente y empieza a viajar, tenemos acceso a que el mundo nos vea, y eso es fantástico. Pero siempre me ha gustado que el cine se vea en el cine, y en Argentina cada vez menos personas acuden al cine. Deseo que no se pierda esa costumbre, porque pueden ir de la mano ambas cosas", reflexionó.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook