FIL 2018: cuando los libros reinan
Organizada por la Cámara Panameña del Libro (Capali) que preside Orit Btesh, la Feria Internacional del Libro de Panamá se celebrará desde hoy hasta el domingo 19 agosto.

Con el lema 'Donde la aventura comienza', ofrecerá títulos para todos los gustos y edades durante seis días. /Foto Arcvivo.
El centro de convenciones Atlapa será el punto de encuentro para miles durante seis días en la versión de este año de la Feria Internacional del Libro, la actividad artístico cultural en la que Panamá se convierte en anfitrión de cientos de profesionales que de una manera u otra están relacionados con la industria editorial. Se espera que las visitas superen con creces las 100 mil personas.
Chicos y grandes, nacionales y extranjeros que disfrutan de la lectura han esperado con ansias esta feria que tiene este año como invitado de honor al Estado de Israel.
Desde hace varios días, los expositores han estado montando sus stands, en el interés de ofrecer una atractiva y variada oferta a los visitantes.
VER TAMBIÉN: Reciben preparación internacional
Desde las 11:00 a.m. de hoy estará presente en la feria, en el Salón Bejuco, la Academia Panameña de la Lengua, con "Lengua coloquial en el habla y la literatura", seguido del lanzamiento del libro colectivo "La mansión de las 13 puertas", por el Instituto Nacional de Cultura. En ese mismo salón, a la 1:00 p.m. habrá un taller sobre cuentos y técnicas narrativas a cargo del Enrique Jaramillo Levi.
Para el mediodía está agendada en el Salón Ibacuet, la inauguración del "IV Congreso de fomento lector: escritura y creatividad", para profesores y maestros.
A las 2:00 p.m. tienen una cita con Israel, país intivado, en el Salón Chocoe, con el Rabino Gustavo Kraselnick, en "Judaísmo, más que una religión".
Además a las 6:00 p.m. del día inaugural habrá un conversatorio sobre "Basta. 100 mujeres contra la violencia. Género, violencia y escritura".
El Salón Chaquira será hoy martes escenario del homenaje a la novela picaresca, por el Inac a las 2:00 p.m., y a las 5:00 p.m. Rose Marie Tapia invita a la gala de su libro
"La noche no dura para siempre".
VER TAMBIÉN: Instrumento de conexión
Anoten, asimismo, que Francisco José Linares estará presentando su libro "Siempre a tu lado", en el Salón Trenzado-Lagunilla a las 7:00p.m.
Por su parte, el sello Editorial Biblioteca Nacional estará realizando dos galas, de "Los inmigrantes antillanos en Panamá" de George W. Westerman y "Nalu Nega" de Alfredo Cantón este jueves 16 de agosto a las 6:00 p.m.