Festival 'Alfredo De Saint Malo': ¿Habrá conciertos gratis?
El festival se celebrará del 21 de junio al 2 de julio de 2023, en distintos escenarios de la ciudad.
Se llevarán a cabo dos conciertos didácticos el 27 y el 29 de junio. Foto: Ilustrativa/Pexels
A más de 500 artistas en Panamá reunirá la decimoséptima edición del Festival Internacional de Música Académica Alfredo De Saint Malo (ASMF).
El festival, organizado por la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (FUNSINCOPA), se celebrará del 21 de junio al 2 de julio de 2023, en distintos escenarios de la ciudad.
Durante esos 12 días se desarrollarán intensivos ensayos de orquesta, interactuando estrechamente con la comunidad musical local y el público, además logrando intercambios para desarrollo profesional de nuestros músicos e impactando positivamente el turismo cultural y la economía de Panamá, expresó Isaac Casal, director artístico del festival.
Además, los organizadores informaron que algunos de sus conciertos serán gratuitos y didácticos.
El violinista estadounidense, Eric Silberger, toca Tchaikovsky junto al Director César Leal y la Orquesta Sinfónica Nacional.
Este concierto es gratuito y se presentará el 28 de junio en el Teatro Balboa a las 7:30 pm.
La Orquesta Sinfónica Nacional como es tradición hace esta colaboración en marco del festival por el Ministerio de Cultura y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá.
Se llevarán a cabo dos conciertos didácticos el 27 de junio a las 10:00 am en el Teatro Anita Villalaz y el 29 de junio en el Teatro Balboa a las 10:00 am con el objetivo de que todos los niños que deseen puedan asistir gratuitamente, será una hora dedicada a interactuar con ellos.
Otros atractivos
Habrá ensambles de maderas, metales y saxofones, que estarán dirigido a estudiantes universitarios y músicos de nivel juvenil y avanzado que deseen integrar los diferentes ensambles (madera, metales y saxofón) bajo la coordinación de maestros internacionales del más alto nivel y presentarse en concierto durante el festival.
Detalles, costos, repertorio, beneficios y registro en la página web. Estos ensambles también se presentarán en concierto el 29 de junio en el Teatro Balboa. Los ensayos de estos ensambles se realizarán en la parroquia Santa Marta.
Clases maestras y talleres
Durante el festival también se impartirán clases maestras de violín, viola, violoncello, oboe, clarinete, trompeta, tuba, saxofón, piano, canto, talleres de dirección, taller de la importancia de la postura para músicos orquestales y talleres para artistas formadores en programa sociales, este último con cinco módulos muy interesantes. Registro y detalles en la web.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!