variedades

Famosos piden vacunas para los países más pobres

La iniciativa COVAX tiene un déficit de más de 150 millones de dosis, por ello, las celebridades piden al G7 vacunas para garantizar dosis para los países más pobres.

Belys Toribio - Publicado:

Liam Neeson, Billie Eilish y David Beckham. Foto: Instagram

Si bien es cierto varios países han iniciado el proceso de inmunización contra la covid-19, existe preocupación por aquellos lugares que no han podido acceder a las vacunas.

Versión impresa

Estos países más pobres tienen preocupado a un grupo de alrededor de 30 celebridades, quienes piden destinar a estas naciones al menos el 20% aprovisionamiento de vacunas entre junio y agosto, más 150 millones de dosis.

En una carta abierta las celebridades dirigen su solicitud al Grupo de los Siete (G7), conformado por siete economías muy industrializadas: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

En el documento las celebridades manifiestan su preocupación de retroceder al punto de partida, cuando la propagación del virus fue la causa del cierre de las escuelas, interrupción a la atención médica y afectaciones a la economía.

"El mundo ha pasado un año y medio luchando contra la pandemia de la covid-19, pero el virus sigue propagándose en muchos países y produciendo nuevas variantes con el riesgo de hacernos regresar al punto de partida", se lee en la carta.

"Esto significa más cierres de escuelas, más interrupciones en la atención médica y mayores consecuencias económicas, lo que amenaza el futuro de las familias y los niños en todas partes", continúa el escrito.

Por esta razón, afirman que la pandemia no se acabará hasta que acabe en todos los países, por ello, hay que distribuir la vacuna en todos los países, de forma "rápida y equitativa".

En el escrito ven como una oportunidad la Cumbre del G7 que tendrá lugar del 11 al 13 de junio en Cornualles, Reino Unido, para que los líderes se pongan de acuerdo para distribuir las vacunas donde más las necesitan.

VEA TAMBIÉN: 'Sech': '42' está entre los mejores álbumes en lo que va del 2021

La misiva dirigida al G7 está firmada por los embajadores de buena voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en conjunto con 28 colaboradores y embajadores del organismo internacional.

Ramla Ali, Fernando Alonso, David Beckham, Orlando Bloom, José Manuel Calderón, Sofia Carson, Gemma Chan, Priyanka Chopra Jonas, Olivia Colman, Billie Eilish, Pau Gasol, Whoopi Goldberg, David Harewood, Sir Chris Hoy, Angelique Kidjo, Téa Leoni, Lucy Liu, Juan Manuel López Iturriaga, Ewan McGregor, Alyssa Milano, Andy Murray, Liam Neeson, Liam Payne, Katy Perry, Sergio Ramos, Claudia Schiffer, Teresa Viejo y P!nk firmaron la misiva.

Déficit

A través de la iniciativa Covax se apoya a los países más pobres para que tengan acceso a la vacuna, sin embargo, "se enfrenta a un déficit de 190 millones de dosis", indica Unicef.

Por esta razón, les solicitan a los países del G7 ayudar a cubrir ese déficit, lo cual según un análisis de datos proporcionado por Airfinity lo pueden hacer y no representaría retrasos significativos para sus planes actuales de vacunación de la población adulta.

VEA TAMBIÉN: Annie Mirabal está esperando su primer hijo

"Los países no tienen que elegir entre luchar contra la enfermedad en casa o hacerlo en el extranjero. Podemos, y debemos, hacer ambas cosas simultáneamente, y de forma inmediata", dijo Henrietta Fore, directora ejecutiva de Unicef.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook