variedades

Falsos negativos en prueba de COVID-19

Deben manejar los resultados negativos en la prueba de COVID-19 con protocolos estratificados de riesgo, que deben evolucionar según la disponibilidad de más estadísticas.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Deben comprender el impacto que pueden tener los resultados falsos sobre la atenuación de la pandemia. Pixabay

Especialistas advierten sobre el riesgo de confiar excesivamente en la prueba del COVID-19 para tomar decisiones respecto a los pacientes y la salud pública.

Versión impresa

A medida que las pruebas para el coronavirus están más disponibles, es fundamental que tanto los proveedores de atención médica como los funcionarios de la salud pública entiendan los límites de este análisis y el impacto que pueden tener los resultados falsos sobre la atenuación de la pandemia.

De acuerdo a un escrito publicado en Mayo Clinic Proceedings , en la literatura médica no se ha informado de forma clara ni congruente respecto a la sensibilidad de la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR, por sus siglas en inglés) ni el rendimiento general de las características del análisis.

Por esta razón, funcionarios de salud pública anticipan una "segunda ola menos visible de infección proveniente de quienes obtuvieron resultados falsos negativos en la prueba", comparte la Dra. Priya Sampathkumar, especialista en enfermedades infecciones de Mayo Clinic y coautora del estudio.

La Dra. Sampathkumar añade: "La prueba de la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa es más útil cuando muestra un resultado positivo, pero es menos productiva para descartar la COVID-19".

VEA TAMBIÉN: Seguridad a la hora de usar 'Zoom'

"Un resultado negativo en la prueba no siempre significa que la persona no tiene la enfermedad y, por lo tanto, hay que considerar esos resultados dentro del contexto de las características del paciente y de su exposición al virus", advierte.

Hasta en las pruebas con valores de sensibilidad altos del 90%, la magnitud del riesgo de un resultado de falso positivo puede ser grande, a medida que aumenta la cantidad de gente sometida al análisis, dice.

Los investigadores de este trabajo también hacen referencia a los efectos de esto sobre el personal de la salud, según comentan vía correo electrónico.

Si la tasa de la infección por COVID-19 de las más de 4 millones de personas que en Estados Unidos prestan cuidados médicos directos a los pacientes fuese del 10% (lo que está muy por debajo de las predicciones), se anticiparía obtener más de 40,000 falsos positivos al hacer la prueba a todos los proveedores de atención médica, comparte.

Esto representa riesgos para el sistema de atención de la salud en un momento crítico, agrega el Dr. Víctor Montori, endocrinólogo de Mayo Clinic, quien también es coautor del trabajo.

​VEA TAMBIÉN: Michael Che paga la renta de más de 100 personas

"Actualmente, las pautas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para los trabajadores de la salud asintomáticos y con resultado negativo en la prueba pueden llevar a su inmediata reincorporación a las labores habituales de la atención clínica, pero con el consiguiente riesgo de propagar la enfermedad", complementa el Dr. Colin West, médico de Mayo Clinic y autor principal del estudio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook