variedades

Estudio: La soledad y amistad en pandemia

El distanciamiento físico es una medida para frenar los contagios de la covid-19, pero conlleva problemas de índole social, mental, económica y de abuso de sustancias.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Las mujeres en comparación con los hombre sufrieron más el sentimiento de soledad. Ilustrativa / Pexels

Como resultado de las medidas adoptadas para frenar la propagación de la covid-19, la mayoría establecían el distanciamiento físico, se ha creado o se agravo otros problemas relacionados con el bienestar.

Versión impresa

Un nuevo estudio evidenció un aumento considerable del sentimiento de soledad y una disminución de la amistad durante la pandemia.

El estudio desarrollado por investigadores de Mayo Clinic y publicado en la revista Social Science y Medicine, destaca los efectos desproporcionados negativos en las mujeres y en las personas con mala salud.

Es imprescindible cumplir con el distanciamiento físico, sin embargo, es importante no caer en el distanciamiento de las relaciones interpersonales.

Asimismo, se debe tomar en cuenta que, aunque la decisión de cerrar negocios y escuelas o de cancelar reuniones sociales y eventos sea eficaz para ralentizar la propagación de la enfermedad, también conlleva problemas de índole social, mental, económica y de abuso de sustancias adictivas.

El médico internista y autor del estudio, Dr. Jon Ebbert explicó, en un comunicado de prensa, que, en momentos de estrés y tensión social, no solo es importante ayudarse mutuamente sino estar presentes.

"Hay que hacer un esfuerzo consciente para establecer una conexión social significativa con los demás", dice el galeno.

Para analizar los efectos de la pandemia se compararon los resultados de una encuesta realizada en 1,996 pacientes en febrero de 2018 y mayo de 2020, cuando la mayor parte de Estados Unidos estaba bajo la ordenanza de permanecer en casa.

VEA TAMBIÉN: 'Más, más, más' de Rolf Sánchez sobrepasó el millón de reproducciones en Youtube

Las preguntas se dividieron en seis áreas de apoyo: emocional, ayuda logística con las tareas cotidianas, amistad, soledad, percepción de rechazo y percepción de hostilidad.

Durante la pandemia, las mujeres mostraron niveles más elevados que los hombres en cuanto a sentimientos de soledad. La hipótesis de los investigadores es que uno de los factores contribuyentes puede ser el hecho de que la pandemia de la covid-19 afectó considerablemente más al empleo femenino, según lo muestran los datos de desempleo en Estados Unidos.

"El trabajo suele ser un lugar de conexión social y apoyo; de modo que, a medida que el trabajo se trasladaba desde la oficina a la casa, las conexiones sociales femeninas pudieron haber sido aún más tensas", comenta la Dra. Lindsey Philpot, investigadora en servicios para la salud y epidemióloga del Departamento de Medicina en Mayo Clinic.

El cambio más grande fue de menos relaciones de amistad, seguido por más sentimientos de soledad.

"La conexión personal ocurre de distintas formas. Quizás estemos viendo que, durante una pandemia infecciosa, la soledad puede aquejar más a las mujeres. Todos debemos recordar que cuando la estructura social sufre cambios grandes, es necesario enfocarse en las amistades para mantener la resiliencia", expresa el Dr. Ebbert.

VEA TAMBIÉN: Karol G y Anuel AA: La historia romántica que duró dos años

De todas maneras, el equipo descubrió que no todo fue malo, pues hubo más apoyo, tanto emocional como logístico, y disminuyó la percepción de hostilidad.

Pero, quienes ya tenían mala salud de entrada informaron haber tenido menos apoyo emocional. Los investigadores no observaron ningún cambio en la percepción de rechazo.

"Cuando se producen cambios sociales, las personas con más problemas de salud pueden sufrir el peor impacto negativo en lo referente a apoyo emocional, pese a ser el momento en que más lo necesitan", añade el Dr. Ebbert.

Los investigadores afirman que los resultados están respaldados por la hipótesis de amortiguación del estrés, que dice que las relaciones sociales pueden amortiguarse durante momentos de estrés.

VEA TAMBIÉN: ¿Kanye West no quiere contacto con Kim Kardashian?

Dra. Philpot detalla que antes de que se implementara el distanciamiento físico gozábamos interacción social pasiva, podíamos interactuar con otras personas durante el transcurso del día, independientemente de la actividad que realizábamos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook