variedades

Este año el Festival Ícaro será virtual

Informaron que el el Festival Ícaro se desarrollará del 30 de septiembre al 4 de octubre.

Belys Toribio - Publicado:

El festival se realizará de manera virtual debido a la pandemia de la COVID-19. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Debido a las circunstancias de la COVID-19, el Festival de Cine Ícaro Panamá se ha rediseñado para realizarse de manera virtual.

Versión impresa

El Ícaro Panamá 2020 estaba previsto para realizarse de manera presencial en septiembre, en seis lugares, Panamá, Colón, David, Changuinola, Puerto Armuelles y Santiago, pero se migró a la modalidad virtual.

De esta manera se continúa con el compromiso de la difusión del cine centroamericano y con la capacitación del gremio cinematográfico panameño, detalla una nota de Cine Universitario Panamá.

Para esta edición se presentarán los tres componentes principales del festival: la muestra de películas centroamericanas e internacionales que ganaron en la edición anterior del Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica; la muestra de películas panameñas inscritas para participar de la selección que representará al país en el siguiente festival regional en dicha capital; y el segmento de capacitación y formación.

Pronto se estará anunciando las obras que formarán parte de la muestra de películas centroamericanas, las cuales fueron ganadoras en la edición anterior del Ícaro Festival Internacional de Cine en Centroamérica, con sede en Guatemala.

Del 30 de septiembre al 4 de octubre, se llevará a cabo el festival, con la producción conjunta del Grupo Experimental de Cine Universitario de la vicerrectoría de extensión de la Universidad de Panamá, la Fundación pro Artes Escénicas y Audiovisuales, con auspicios de la dirección de cine del Ministerio de Cultura y la colaboración en provincias de la Fundación Montilla en Chiriquí y la organización Contrapeso de Colón.

Obras

"Indestructible, El alma de la Salsa" fue una de las obras que se presentó en la edición pasada del festival, protagonizada por el cantante de flamenco, Diego "El Cigala" y su viaje al explorar el origen del género salsa.

Para más información puede ingresar a cine.universitario@up.ac.pa, danielasagone@gmail.com o 6984-3448.

DatoEsta sería la XIII que se realiza el festival en Panamá.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Suscríbete a nuestra página en Facebook