variedades

Erudito de la música

Yalena Ortíz - Publicado:
El Festival de Música de Panamá Alfredo de Saint Malo ya es una realidad.

Desde este jueves 28 de mayo hasta el próximo 7 de junio, se estará realizando esta actividad que intenta preparar a los artistas panameños en el mundo de la música clásica mediante la promoción de la música, la educación, las mejoras de las tácticas de enseñanza y la creación de músicos del más alto nivel.

El Festival es un proyecto creado por varios músicos de Panamá, con el propósito de reunir a músicos nacionales e internacionales en un gran intercambio cultural y artístico, a través de diversas actividades que enriquecen sus conocimientos y pasión musical.

Estos incluyen conciertos, conferencias, talleres y clases magistrales destinadas a mejorar la calidad de la ejecución de música impartidos por músicos extranjeros.

Este año, los conciertos y actividades lúdicas tendrán lugar en el Museo de Arte Contemporáneo, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Panamá; Instituto Nacional, Teatro Balboa, Auditorio Ascanio Arosemena, Escuela Juvenil de Música e Instituto Isaac Rabin.

Todos los conciertos y recitales serán ofrecidos sin ningún costo y abiertos para todos los niños y estudiantes.

El festival también incluye clases didácticas y conciertos en escuelas públicas donde más de 5000 estudiantes podrán participar de la música de cámara ofrecida por los artistas invitados.

Así mismo, el Festival ofrecerá la oportunidad al resto del público de apreciar la música clásica, especialmente a los que no han tenido la oportunidad de asistir y escuchar un concierto o recital en vivo.

Esto contribuirá al enriquecimiento cultural y la educación de Panamá.

A través del Festival de Música de Panamá, el público panameño será beneficiado con las diversas manifestaciones artísticas que se ofrecen.

La esperanza de los fundadores es la construcción de una nueva energía y entusiasmo dentro de la comunidad panameña.

Dentro del público en general, habrá una mayor demanda de calidad y diversidad de la música.

Y dentro de la población estudiantil, habrá una mayor demanda de oportunidades de aprendizaje, el desempeño y enriquecimiento de sus comunidades locales.

Entre los artistas internacionales invitados se encuentran José Aurelio Castillo, violinista costarricense; Françoise de Clossey, pianista, y Mauro Maur, trompetista; Craig Mumm, violista principal asociado del Metropolitan Ópera Orchestra; Mary Ann Mumm, presidente del American String Teachers Association – New Jersey Chapter (2006-08); Darío Ntaca, director de la Orquesta Mercosur; María Cecilia Prado, mezzo soprano; Keith Robinson, cello; David Viscoli, pianista; la orquesta del Festival Alfredo De Saint Malo.

Además de Panamá estarán participando Isaac Casal, Luis Enrique Casal, Tanya Aparicio, Graciela Núñez, Luis y Margarita Troetsch; Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá, Orquesta Juvenil Istmeña, Orquesta Juvenil Aguas del Chorrillo, entre muchos otros.

Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook