variedades

En Festival Prisma la danza es la avenida para unir culturas

Rosalina Orocú Mojica/Ey! - Publicado:
Artistas de cerca de una decena de países de América y Europa se citaron en Panamá para presentar una amplia gama de propuestas de danza contemporánea, del 16 al 21 de octubre.

Los escenarios donde han estado presentándose los talentosos bailarines que participan en la II versión de Prisma, Festival de danza contemporánea, son el Teatro Nacional, el Teatro Anita Villaláz y el Ateneo de la Ciudad del Saber.

La noche de este viernes fue la agrupación Cuenca Lauro (Alemania/Colombia/Italia) cuyas fotos acompañan este escrito, la que deleitó a la concurrencia en el Ateneo en la Ciudad del Saber, con la pieza "Hay un no sé qué no sé dónde".

Los participantes de estos espectáculos tan interesantes y versátiiles de arte escénico son alrededor de medio centenar de virtuosos de la danza, de Francia, Panamá, Colombia, España, Alemania, Italia, Brasil y Estados Unidos.

Ellos invitan a quienes se gozan apreciando este arte, a las presentaciones de hoy sábado en el Teatro Nacional (8p.

m) mañana a las 5p.

m.

en el Parque de Santa Ana y a las 6:30 en el Teatro Amador y el lunes 21 a las 8 p.

m.

en el Teatro Nacional.

Hoy se presentarán  la Compañía 119 con la pieza "Layers"  y luego la CÏa.

Angelo Madureira y Catarina Vieira (Brasil), con  su pieza "O animal mais Forte Do Mundo".

En "Layers", disfrutarán viendo acrobacias.

Los artistas son: Fabián WIxe y  Gerd Kaisa Vorren.

Música de David Bjorkén.

Describen los organizadores: "Layers proviene de una búsqueda sobre la abolición de las fronteras entre la danza y el circo, a través de múltiples estratos de encuentro y de comunicación relativos al arte de escuchar al otro, y de la belleza que existe en vivir una situación de diferentes maneras.

Lo vertical se encuentra con lo horizontal.

: un mástil chino con una superficie lisa.

  Y en algún lugar de este espacio se articulan expresiones individuales de danza y circo.

.

.

y de música, inspirada directamente en los cuerpos y movimientos de los intérpretes , para crear una música original que será creada en vivo".

Por su parte, en  "O animal mis forte do mundo", con dirección de Fernando Faro y la participación de cinco bailarines (Ana Catarina Vieira, Angelo Madureira, Beto Madureira, Anastacio Luiz y Patricia Aokio), se "plantea algunas preguntas sobre el lugar que ocupa el ´fuerte´y el valor de la supervivencia".

Mañana se presentarán dos agrupaciones de danza, una española y una de Panamá.

A saber: Cía Mar Gómez y Nana-na colectivo danza.

"Heart wash" se titula la propuesta de Mar Gómez.

Resumen la pieza así: "Por una parte, una mujer fuerte, muy fuerte y una lavadora; un lugar árido, lejano, aislado y una lavada de ropa que no se acaba nunca.

Por otra parte, un hombre a la deriva: Alguien que nunca ha lavado su ropa, porque ni siquiera sabe que su ropa no anda muy limpia.

Un espacio y un encuentro apasionado, efímero, conflictivo y, sin embargo, eternamente humano".

En "Intervención 185X", Luis Alberto Sierra y Omaris Mariña, de Nána-na collectivo danza, de Panamá,  presentan una obra donde "los integrantes del dúo celebran su aniversario de pareja y encuentran mini mundos de fantasías, estallidos, recuerdos de miedos.

.

.

Más allá de su deseo de celebración, existe la necesidad inherente de conocer ¿cómo suceden las cosas?, de situarse en el presente, de reafirmar una vez más que el adentro y el afuera son iguales, que la fantasía y la realidad son parte de una misma experiencia".

Ah y no olviden que el lunes la cita es con el grupo Galin Dance, de Estados Unidos y la obra "Blush", a las ocho de la noche en el centenario Teatro Nacional.

Más Noticias

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook