variedades

Elogió a las plataformas por mostrar el talento latino

La actriz recuerda que, por muchos años, los latinos han sido presentados 'erróneamente solo con papeles que no nos definen'.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
Ariadna González. Foto: Cortesía

Ariadna González. Foto: Cortesía

La actriz venezolana Ariadna González elogió en Miami el trabajo de las plataformas de streaming por el acercamiento de los artistas hispanos a las comunidades de América y del mundo.

Versión impresa
Portada del día

“Es lo que sucede con las novelas, que ya no solo se quedan en la televisión, sino que migran a Netflix o a otras plataformas. Otro ejemplo destacado es ‘Encanto’, la película de Disney, que representa a la comunidad colombiana. Así mostramos al mundo lo bonito de nuestros países”, explicó la actriz, que actualmente comparte escenarios con iconos latinos como Lupita Ferrer, Zully Montero, Eduardo Pardo, Lili Rentería o Francisco Porras.

Ariadna González considera que el trabajo de los artistas hispanos “no puede ser visto peyorativamente, al contrario, debe ser escuchado y tomado cada vez más en cuenta”.

“Todo se trata de adaptabilidad, y de crear nuevas y más oportunidades. La generación relevo me parece que posee un entendimiento global del mundo, lleno de aceptación e interés por lo distinto. Por eso, tengo fe en que cada vez más veremos un mundo artístico mucho más mixto y real”, aseguró.

Ariadna llegó sola a Estados Unidos para cumplir sus sueños como actriz. Ha actuado en Miami en la segunda temporada de “Casa de Muñecas 2, El Regreso de Nora” (nominada a ocho Tony Awards con el elenco inicial) y próximamente estrenará “El Puente” (acompañada por Lina Echeverry).

“Lo primero que me gustó más de Miami fue la cantidad de diversidad que podías conseguir en una sola calle. Te puedes topar con alguien de Colombia, México, Perú, Venezuela, así como de Ucrania, Asia o África. Me sorprendió que todos podíamos convivir en un mismo lugar y que cada uno se interesaba por aprender y entender las culturas como una sola”, apreció.

Ariadna recuerda que, por muchos años, los latinos han sido presentados “erróneamente solo con papeles que no nos definen”.

“Es más común que los medios muestren a los latinos como hombres pobres o narcos, y a mujeres hipersexualizadas con bajo conocimiento, que nos muestren como empresarios, médicos, o gente de clase alta. La apertura de distintas plataformas debe favorecer que, en algún momento, no haya distinción alguna de raza al momento de hacer los casting. Solo así se abrirán muchas más oportunidades para todos en esta industria tan competitiva”, dijo la actriz.

Puso el ejemplo reciente de Ana de Armas interpretando a Marilyn Monroe, “una cubana super talentosa que llego a Hollywood y logró catapultarse con su trabajo básicamente por su esencia más no por su procedencia”. O el de Jenna Ortega, de decendencia latina, en el papel de Wednesday en Netflix, o Edgar Ramírez, que interpreta papeles de todo tipo.

“El cine, el teatro y la televisión son producto de nuestras realidades, y la realidad estadounidense, según el censo de 2021, es que somos 62,1 millones de origen hispano. Por tanto, pienso nos debemos una mayor representación”, afirmó.

Matriculada actualmente en Drama, en el Miami Dade College, Ariadna González ha recibido el premio al Mejor Monólogo, de la Sociedad Actoral Hispanoamericana (2019) y otros dos por la obra “La Elegida” en 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook